Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
INMIGRACIÓN / CETI
Los subsaharianos que este pasado viernes protagonizaron importantes altercados en el interior del CETI, donde resultaron heridos tres vigilantes de seguridad de diversa consideración, regresaron a primera hora de la mañana de este sábado a las dependencias del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes tras pasar la noche a la intemperie como señal de protesta por la situación que vienen viviendo desde hace meses y que no les permite abandonar la ciudad hacia cualquier otro punto de la península.
Ramón Sánchez de UGT lamentaba la situación vivida este viernes en el CETI y que acabó con tres vigilantes de seguridad heridos, deseando su pronta recuperación a la vez que emplazaba a las autoridades competentes a adoptar las medidas que sean necesarias para corregir la “indefensión” que vienen sufriendo los vigilantes de seguridad que prestan sus servicios en el CETI y que al final son víctimas de las consecuencias de unos actos que tienen un origen ajeno a este colectivo.
Por su parte, Ángel Lara, desde CCOO, deseó una pronta recuperación a los trabajadores de la empresa de seguridad heridos durante los altercados protagonizados por los subsaharianos en el CETI. Destacando que, tengan o no razón los residentes del CETI en reclamar una solución a su situación, y siendo conscientes de la necesidad de agilizar los procesos que se estén llevando a cabo para seguir con los traslados hacia la península, “en ningún caso la violencia debe primar para conseguir estas demandas”.
“Desde CCOO desconocemos los motivos que están provocando que se hayan ralentizado las salidas de residentes del CETI hacia la península, suponemos que es por la situación de pandemia, pero pese a que puedan tener razón en sus reinvindicaciones, pierden todo tipo de legitimidad a la hora de usar la violencia para conseguir su fin”, se destaca mientras se emplaza a las autoridades competenes a abordar esta cuestión y agilizar en la medida de lo posible toda la tramitación para que finalmente no sean los trabajadores de la empresa de seguridad que presta su servicio en el CETI los que “paguen los platos rotos” de esta situación.
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último