No se puede mirar para otro lado

70_fotoeditorial
70_fotoeditorial

La Encuesta de Población Activa publicada el pasado 27 de enero, revelaba que para Ceuta el abandono educativo temprano en 2021 alcanzó su cifra más baja desde que existen registros con un 10,2% de personas de 18 a 24 años, que no había completado la segunda etapa de Educación Secundaria (FP de Grado Medio, Básica o Bachillerato) y no seguía ningún tipo de formación. Se trata de un descenso de 15,3 puntos (un 60%) en esta tasa respecto al año anterior, igualando la mayor caída desde el año 2004 en puntos porcentuales y la mayor como porcentaje de variación.

Sin duda una gran noticia que se ha visto nuevamente empañada este martes como consecuencia de la situación que viven los alumnos de Educación Especial como consecuencia de la falta de profesionales y educadores el Centro de Educación Secundaria de San Antonio. Y es que si Ceuta debe contar en condiciones normales con un tratamiento especial en el ámbito educativo por sus condicionantes, mucho más debe hacerse con estos alumnos que necesitan una atención especial y que metidos de lleno ya en el segundo trimestre se ven desatendidos en muchas ocasiones, lo que ha provocado las quejas de padres y de la FAMPA, que ayer se plantaba en la puerta del CEE San Antonio para poner el grito en el cielo ante esta gravísima situación.

Por eso, es necesario hacer ruido, ir todos a una y apretar todo lo que se pueda, para que el Ministerio de Educación –que no olvidemos es el que tiene las competencias de Educación en Ceuta– no mire para otro lado ante esta grave problemática que, metidos ya en el segundo trimestre del curso continúa sin resolverse y, lo más grave de todos, sin expectativas para que se resuelva.

Se hace urgente que desde la Delegación también se pongan las pilas en este sentido y trasladen a Madrid este grave problema que sufren los alumnos ceutíes. No vale eso de “estamos en ello”, porque el tiempo pasa y cada segundo es un tiempo perdido para estos niños y niñas que sufren las consecuencias de la gestión en un área tan sensible con la Educación. Esperemos que el grito en el cielo puesto ayer por parte de la FAMPA sirva para que el Ministerio actúe de una vez por todas y de manera inmediata.

También te puede interesar

Lo último

stats