PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
EMPRESAS
Con el propósito de seguir fortaleciendo el tejido productivo de nuestro país, el Legado de la Reactivación se presenta como la evolución natural de la iniciativa #EActíVate. Así, se convierte en un centro de documentación histórico donde están ordenados los hechos de reactivación de más de 5.500 empresas, empresarios, emprendedores, autónomos y trabajadores ante la mayor crisis sanitaria, económica y social que hemos vivido, para que esta herramienta sirva de enseñanza a empresas, escuelas de negocios y universidades ante futuras crisis. En Ceuta son 5 las empresas de varios tamaños y sectores, adheridas a la iniciativa, de las que se han publicado diversas noticias de reactivación poniendo en valor el esfuerzo y dedicación del tejido empresarial ceutí en su contribución a la recuperación económica del país.
El Legado de la Reactivación recopila hechos e historias de superación empresarial presentadas en una línea cronológica que muestra la evolución de la iniciativa, vídeos de voces expertas con testimonios de empresarios y representantes de la sociedad civil, historias de reactivación empresarial a través de una serie de preguntas clave para conocer de primera mano las enseñanzas adquiridas, y una hemeroteca con más de 3.000 noticias y más de 500 contenidos audiovisuales sobre reinvención, empleabilidad, infraestructuras, productividad y sostenibilidad (www.eactivate.com/legadodelareactivacion/). Todos estos contenidos tienen el valor histórico de haber sido realizados en tiempo real durante estos dos años. Un proyecto que acoge a empresas y profesionales de múltiples sectores, desde grandes compañías u organizaciones, así como a PYMES o autónomos.
Así, el Legado de la Reactivación visibiliza la labor fundamental del tejido productivo y empresarial español, para seguir inspirando a las generaciones futuras y convertirse en una valiosa fuente de conocimiento. “Después de dos años de proyecto, tenemos que poner en valor lo que las empresas han conseguido y seguir siendo útiles a la Sociedad, porque se ha construido la mayor base de datos de casos de reactivación empresarial durante la pandemia”, según Paula Llop, responsable de la iniciativa #EactíVate, quien añade que “hemos transformado la iniciativa en un centro de documentación histórico que deja un Legado empresarial con los aprendizajes de #EstoNOtienequePARAR y #EActíVate”.
Asimismo, destaca la gran labor realizada por todos los profesionales y empresas adheridas al proyecto: “Es un orgullo para la iniciativa haber contado con la implicación y apoyo de tantas empresas desde su creación. Este legado es una gran manera de rendir homenaje a todo su esfuerzo. Gracias por todos los aprendizajes que nos han transmitido y que servirán de inspiración para las generaciones futuras”.
El compromiso de toda la familia Borrás
Un ejemplo de estas empresas ceutíes es Chocolates Borrás. Para la compañía, el confinamiento fue el empujón final para derribar definitivamente el cliché del teletrabajo y facilitar así la conciliación familiar de todos los miembros de Borrás. Además de adoptar la versatilidad y agilidad que ofrecen las plataformas online, se tomaron muchas medidas para asegurar la seguridad y el bienestar de todo el equipo, desde realizar test de forma periódica hasta la implantación de turnos estanco.
Mario de Miguel-Zaragoza, Director General de Chocolates Borrás, destaca el compromiso de toda la familia Borrás y su capacidad de afrontar las situaciones con una sonrisa: “Crear ambientes seguros de trabajo es una necesidad de las empresas. Un empleado tiene que acudir a su trabajo con la certeza que su empresa hará todo lo posible por cuidarle”.
Promover y mostrar a las comunidades futuras todo el trabajo que realizan las personas es esencial para poder ser resilientes frente a situaciones de dificultad. Desde la compañía apoyan la iniciativa #EActíVate y su evolución a El Legado de la Reactivación: “Entendemos el papel tan relevante que cumplen las empresas, especialmente del sector de la alimentación, y somos responsables con nuestro entorno, por lo que toda iniciativa de cooperación podrá contar con nuestro granito de arena”, concluye Mario de Miguel-Zaragoza.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”