Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
La historia de esta conmemoración se remonta al 8 de marzo de 1875 en Estados Unidos. Según las Naciones Unidas, cientos de trabajadoras textiles conocidas como ‘garment workes’ de una fábrica de Nueva York se manifestaron en busca de la igualdad salarial respecto a los hombres, además de una mejora en sus condiciones laborales. En esta manifestación 120 trabajadoras fueron asesinadas a manos de la policía, situación que dos años después fue fundamental para crear el primer sindicato femenino de la historia.
Después, en 1908, cerca de 15,000 mujeres trabajadoras salieron a las calles de Nueva York bajo el lema de ‘Pan y Rosas’, manifestándose contra las jornadas interminables, las condiciones inhumanas y los penosos salarios. Tres años después llegaría el suceso que marcaría definitivamente el movimiento feminista, el 25 de marzo de 1911 sucedió el desastre industrial con más víctimas mortales de la ciudad de Nueva York (catalogado así por la Organización Internacional del Trabajo (ILO); 146 mujeres murieron en un incendio en la fábrica textil Triangle Shirtwaist a causa de derrumbes, quemaduras e intoxicación por humo.
Fue en 1975 que la Organización de las Naciones Unidas hizo oficial el Día de la Mujer
Las muertes se dieron debido a que los propietarios de la fábrica sellaron las salidas del edificio. Estas muertes no fueron en vano y provocó importantes cambios en la legislación laboral, además del nacimiento del Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles. Clara Zetkin, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de Copenhague en 1920 fue quien lanzó la propuesta, aprobada por unanimidad, de conmemorar el Día Internacional de la mujer en el mes de marzo con el objetivo de lograr el voto para la mujer. Fue en 1975 que la Organización de las Naciones Unidas hizo oficial el Día Internacional de la Mujer.
¿Por qué el morado es el color oficial del 8M y qué significado tiene?
El color morado fue adoptado por los movimientos de mujeres, debido a que el color evoca una mezcla entre el azul y rosa o rojo, colores con los que se suele identificar a las niñas y los niños y el resultado es el color morado o violeta. En la psicología del color, este es un tono que despierta en las mujeres un sentido de emancipación y no ser consideradas sólo en su parte femenina, sino como personas en una equidad.
Programa de actividades por el 8M en Ceuta
En una rueda de prensa ofrecida por la Plataforma Feminista, el pasado martes, 1 de marzo, a las 17:30 horas, en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez, más concretamente en la sala de usos múltiples, dieron a conocer el itinerario de las actividades programadas para el 8 de marzo, Día de la Mujer. Paloma Fernández Coleto, presidenta de la Plataforma Feminista fue la portavoz y encargada de hablar sobre las actividades, acompaña de Buchra Dris, Alicia Vivo y Guadalupe Romero. Fernández explicó que todas las acciones que llevarán a cabo son en conjunto con otros colectivos como Cruz Roja, UGT, Andalucía Acoge, CCOO, la Universidad de Granada en Ceuta, el Conservatorio de Música, Cruz Blanca, CGT y Accem. La Plataforma Feminista ha usado este año el mismo lema que la ONU ‘Igualdad hoy para un mañana sostenible’.
La primera actividad tuvo lugar este jueves, 3 de marzo, a las 18:30 horas en la Biblioteca Adolfo Suárez, en la sala de usos múltiples, que constó de una mesa redonda. Por otro lado, el sábado, 5 de marzo, realizaron un amplio programa que duró todo el día y se ubicó en la Plaza Teniente Ruiz. Inició las 12:00 horas un taller de pancartas y lazos violentas, que serán los que se usarán en la manifestación -programada para hoy, día 8 a las 19:00 horas-, buzones feministas que se expondrán, el ensayo de performance del 8M, a las 13:00 horas, de mano de la Universidad de Granada, mesa de venta de camisetas de 12:00 a 15:00 horas, paella feminista a las 14:00 horas. Además, por la tarde realizaron actividades por la tarde: taller con La Shica ‘Mi cuerpo, mi templo’ y la actuación del conservatorio.
“Es el momento de salir a la calle, volver a unirnos, sentir esa fuerza y volver a Ceuta un poquito morada”
Ayer, 7 de marzo hicieron un debate en el Centro Penitenciario de Ceuta, pero estuvo cerrado al público y a la prensa, donde alguna representante de la Plataforma Feminista respondió a preguntas de los reclusos. El gran día, hoy, 8 de marzo, iniciarán sus actividades a las 10:00 horas en el Revellín, con: mural mensajes, exposición de fotografías y lazos violetas. También, la “mítica” performance de la UGR a las 12:00 horas en el Revellín. A las 17:00 horas comenzará la cadena de mujeres -solo pueden participar mujeres-, desde el Revellín. La manifestación a las 19:00 horas desde la plaza de la Constitución a la plaza de los Reyes. Por último, la lectura del manifiesto a las 20:45 horas en la plaza de los Reyes.
Paloma Fernández, presidenta de la Plataforma Feminista lanza un mensaje por el 8M: “Que se movilicen, es el momento de salir a la calle. Volver a unirnos, sentir esa fuerza en la calle, y volver a Ceuta un poquito morada por un día”.
Premios por el Día de la Mujer
Sabah Hamed, galardonada con el María de Erza de 2022, que recibirá este martes, a las 19:00 horas, en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea. Rachida Jraifi, será reconocida por el grupo político Ceuta Ya!, también este martes a las 17:00 horas, en la biblioteca ‘El Morro’. A las 11:30 horas en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez, será la entrega del premio de Plena Inclusión a Noura Hichou-Martah Bakkach. Por otro lado, ayer se concedió el premio de Comisiones Obreras ‘Maite Alascio’ a Amalia Díaz Ramos, en el salón del Hotel Puerta de África a las 18:00 horas. Por último, ayer tuvo lugar la entrega del premio ‘Vivencias’ de Podemos en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez a las 19:30 horas, donde fue galardonada Olga Chaves López.
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último