III carrera de PROI por la inclusión, el 29 de mayo de manera presencial

SOCIEDAD

La Asociación abre este martes 1.000 inscripciones para un recorrido de 11 kilómetros por asfalto que partirá desde las Murallas Reales para hacer real el hecho que todos podemos hacer deporte

Rueda de prensa presentación III Carrera PROI./FOTO REDUAN
Rueda de prensa presentación III Carrera PROI./FOTO REDUAN

La consejera de Juventud y Deporte, Lorena Miranda, la logopeda y portavoz de PROI, Amal Benmessaoud, la usuaria de la Asociación, Fati, y la encargada de la realización de la prueba desde ‘Mis tiempos con chip’, Misfat Ahmed, han comparecido en la sala de prensa del Ayuntamiento para anunciar la vuelta de la carrera de PROI, por primera vez presencial, en su tercera edición. El recorrido será de 11 kilómetros y comenzará en las Murallas Reales, las inscripciones –este año 1.000, frente a las 400 de la primera edición- se podrán conseguir en ‘Mis tiempos con chip’.

Miranda ha comenzado agradeciendo a PROI por la labor que realizan y el “cariño y empeño” que le ponen, “por fin volvemos un poco a la normalidad y retomamos los eventos deportivos que se suspendieron por el covid”. La usuaria de PROI y protagonista del cartel y carrera de este año, Fati, también ha participado en la rueda de prensa a través de Benmessaoud, que ha sido su mediadora comunicativa a través de un tablero de pictogramas. “Hola, soy Fati y me comunico con la mirada, quiero presentar la tercera carrera PROI, gracias”, ha añadido la caballa.

Rueda de prensa presentación III Carrera PROI./FOTO REDUAN
Rueda de prensa presentación III Carrera PROI./FOTO REDUAN

Tras el vídeo de presentación de la III carrera de PROI por la inclusión, Amal Benmessaoud ha agradecido a la Ciudad y a las empresas que colaboran, porque son por primera vez anfitriones, “es nuestra primera carrera convencional”, además, el objetivo que tienen es “sensibilizar a la población ceutí –y en general- con la inclusión y en que todos podemos hacer deporte con los materiales y medios adecuados”.

“Los chicos están muy contentos de participar en su carrera, una carrera que requiere de una gran inversión y no sería posible sin el positivismo de las grandes empresas que han participado”, ha agregado la logopeda. Una carrera que pretenden instaurar en los calendarios deportivos, “que sea una costumbre”, para que las calles se llenen de inclusión y todos puedan disfrutar haciendo deporte.

Detalles de la III carrera de PROI

Misfat Ahmed ha sido la encargada de explicar las cuestiones técnicas de la carrera. “La primera carrera en plena pandemia estaba autorizada por el ICD pero no fue presencial, aunque tuvo 400 inscripciones, la segunda carrera obtuvo 945 inscripciones y este año hay 1.000 inscripciones abiertas”. Una carrera puramente por asfalto que saldrá desde las Murallas Reales sobre un recorrido de 11 kilómetros (Murallas Reales, González-Tablas, Juan Pablo II, los bajos de la Marina, vuelta al Hacho y vuelven por el mismo sitio). Los usuarios pueden realizar su carrera “gracias a sus impulsores de sueños”, un recorrido que durará dos horas y media.

El comienzo será a las 10 de la mañana y acabará a las 12:30 horas. Habrá tres modalidades: carrera, marcha; diversidad funcional y deporte libre (no entra en carrera). Los precios de las inscripciones serán de 15 euros salvo la modalidad de deporte libre que será de 10 euros. Además, habrá camisetas, música y sorteos en una carrera llena de ilusión y deporte. Las inscripciones se abren este 22 de marzo y se pueden adquirir en ‘Mis tiempos con chip’.

Puramente solidaria

Todo lo que se recaude irá para que se sufraguen los gastos de la carrera y seguir haciendo posible que los chicos sigan participando en estos eventos, Benmessaoud ha comentado que “contamos con material pero no para todos los chicos, hay más de veinte usuarios y solo cinco sillas adaptadas freedom (que pueden ir por asfalto), 1 silla todoterreno (puede ir por tierra) y dos bicicletas también de asfalto.

“Tenemos ese pellizco porque ellos quieren ir todos, pero con una silla normal no es factible”, ha argumentado. PROI apuesta por el deporte inclusivo incluso fuera de Ceuta, buenas noticias porque ya en otras ediciones participó gente de Sevilla como ha recordado Ahmed. La logopeda también ha querido agradecer a Antonio San Martín por el diseño de toda la cartelería.

También te puede interesar

Lo último

stats