Fomento se marca el objetivo de reformar la Ley del Suelo tras el PGOU

“En colaboración con Melilla y con el Colegio de Arquitectos de Ceuta, estamos trabajando en poder actualizar esta ley”, señala el consejero de Fomento

7993_ceuta
7993_ceuta

La presente legislatura ha entrado en su fase decisiva, pues resta poco más de un año para que se celebren las nuevas elecciones autonómicas. Así, desde el Gobierno de la Ciudad trabajan para ejecutar el proyecto de Gobierno presentado hace tres años y que fue respondido con la confianza de los ceutíes en el primer Ejecutivo sin mayoría absoluta de la era Juan Vivas.

Una de las Consejerías más activas en estos meses será la de Fomento y Turismo. Con la reciente aprobación provisional en Pleno del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el área dirigido por Alejandro Ramírez, tiene marcada una línea de actuación que permitirá que la ciudad siga mejorando sus servicios en todas las barriadas, con numerosas obras de mayor y menor calado, que permitirá que Ceuta continúe modernizándose, mejorando su accesibilidad y ofreciendo numerosas alternativas y servicios en beneficio de los ciudadanos.

Acerca de las prioridades que se marca la Consejería en este último año de legislatura, Ramírez señala que “la primera de ellas es a nivel normativo y por eso vamos a realizar una serie de cambios que faciliten actuaciones desde el punto de vista de disciplina urbanística, además del trámite de licencias, mientras que también estamos estudiando la posibilidad de poder reformar una Ley específica del suelo para Ceuta y Melilla, pues las actuales de ahora son anteriores a la Constitución. En este sentido, en colaboración con Melilla y con el Colegio de Arquitectos de Ceuta, estamos trabajando en poder actualizar esta ley. Se trata de otro gran documento normativo que nos hace falta actualizar junto con el Plan General de Ordenación Urbana”.

Ramírez continúa subrayando que “la Consejería sigue un línea de trabajo en colaboración estrecha con la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, en la ejecución de obras y en este sentido hay que destacar que en los últimos datos publicados Ceuta se ha convertido en la autonomía de España que tiene los mayores porcentajes de incremento de licitación pública, lo que quiere decir que a nivel de obras estamos llevando un ritmo que en comparación con otras administraciones es un ritmo bastante alto, pues las cifras son muy elevadas en cuanto a porcentajes de licitación pública”.

Así, el consejero insiste en que “nuestro objetivo es continuar en esa línea. La Consejería tiene un objetivo muy claro y es seguir el desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana una vez que hemos dado el paso importante de su aprobación provisional, mientras que el siguiente paso es seguir ejecutando obras y actuaciones que permitan una mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, de las barriadas y centro de la ciudad. En definitiva, queremos seguir creando inversión, que también tiene un impacto importante en el empleo”.

Por otra parte, Ramírez informó que “también estamos haciendo un cambio importante en el último mes y medio en la tramitación de licencias. En este sentido hemos realizado una serie de reorganización y actuaciones internas de la Consejería, con el principal objetivo de potenciar esta área, pues sabemos que es una tarea pendiente no únicamente en Ceuta, sino en todos los territorios por la tramitación que tiene el trámite de licencia de actividad. Por eso hemos realizado una serie de cambios y movimientos internos con el objetivo de poder facilitar y agilizar esos trámites para que todas las personas o autónomas, o abrir una actividad o negocio, la administración sea lo más ágil posible para que el mismo pueda ser posible, pues al fin y al cabo, eso redunda en inversión, actividad y puestos de trabajo que es lo que cualquier ciudad busca”, concluye el consejero de Turismo y Fomento de la Ciudad.

También te puede interesar

Lo último

stats