Espectacular tornado en el mar visto desde el Sarchal

COLUMNA DE AGUA

Los fenómenos costeros y las lluvias están dejando imágenes impresionantes como estas en nuestra ciudad

4462_tromba-de-agua
4462_tromba-de-agua

El temporal y las fuertes lluvias en Ceuta han provocado en las últimas horas, que la ciudad se quedase incomunicada por mar. Ni el ‘Passio per Formentera’ pudo salir este lunes. Los fenómenos costeros han dejado imágenes espectaculares este martes con este pequeño tornado visto desde el Sarchal.

Qué es un tornado

El Tornado es un fenómeno meteorológico que se produce a raíz de una rotación de aire de gran intensidad y de poca extensión horizontal, que se prolonga desde la base de una nube madre, conocida como Cumulunimbus. La base de esta nube se encuentra a altitudes por debajo de los 2 Km y se caracteriza por su gran desarrollo vertical, en donde su tope alcanza aproximadamente los 10 Km de altura hasta la superficie de la tierra o cerca de ella. Pueden alcanzar los 400 kilómetros por hora.

Cómo son los tornados

La mayoría de los tornados son de color blanco o gris claro cuando están en el aire. Cuando tocan el suelo el color suele oscurecerse y a veces se ven negros.

Por qué se producen los tornados

La mayoría se producen por la inestabilidad atmosférica, debido al calentamiento diurno y la gran cantidad de humedad o frentes fríos (línea de separación entre dos masas de aire una fría y seca y, la otra, cálida y húmeda, se caracteriza por que la masa de aire frío va seguida de la masa de aire cálido) que se encuentran activos, agrupados en familias o en conexión con tormentas aisladas de gran intensidad.

Tipos de tornados

Tromba marina: Se llaman así cuando los tornados se originana en el océano o en el mar en vez de formarse en tierra firme. Las trombas o mangas marinas siguen una dirección vertical, aunque algunas veces se inclinan o encorvan. Su color es gris oscuro, sin embargo, cuando los ilumina el sol toman un color amarillento.

Tornado de vórtices múltiples: Es un tipo de tornado en el cual dos o más columnas de aire en movimiento giran alrededor de un centro común; éstas estructuras pueden presentarse en casi cualquier circulación de aire, pero se las observa en tornados intensos.

Tromba terrestre: Es un tornado que no está asociado con un mesociclón. Son bastante debiles y de pequeñas dimensiones y no suelen tocar el suelo. Estos tornados también crean una distintiva nube laminar de polvo cuando hacen contacto con el suelo, debido a que su mecánica es diferente a la de los tornados mesoformes. Aunque generalmente son más débiles que los tornados clásicos, pueden producir fuertes vientos que igualmente son capaces de causar graves daños.

También te puede interesar

Lo último

stats