Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
COVID-19
Con la retirada de la mascarilla en interiores cada vez más cercana, la situación de la covid-19 parece estar relajándose. Pese a que este viernes no ha habido notificación de la situación epidemiológica en Ceuta, desde el área de Medicina Preventiva del HUCE se ha remitido un informe, el cual llega a diario, informando sobre esta situación. Así, según este informe, en las últimas 24 horas Ceuta cuenta con 13 nuevos positivos por coronavirus, de los que 2 están relacionados con viajes y 6 son pacientes vulnerables. Asimismo, se señala que hay 3 posibles casos de reinfección.
De igual modo, el 86.9% de los positivos en los últimos 14 días han sido sintomáticos, 87.9% cuenta con la pauta completa de vacunación y el 42.7% son casos procedentes de contactos estrechos. Esto muestra una tendencia descendente en las incidencias acumuladas tanto a 14 como a 7 días. Por lo que se sitúan en 375,97 y 174,81 casos por cada cien mil habitantes respectivamente. También se ve reflejada en estas cifras el descenso de la tendencia de casos en un 13.10%, la cual continúa siendo positiva por segundo día consecutivo.
En cuanto a la IA en mayores de 60 años, en los últimos 14 días se sitúa en 461,25 casos, mientras que a 7 está en 243,8 casos por cada cien mil habitantes. Ambas se encuentran en nivel de riesgo bajo. Pese a esta bajo número de positivos notificados este sábado, actualmente hay 112 brotes que se distribuyen de la siguiente manera: 12 laborales; 60 familiares; 17 familiar-laboral; 5 social; 4 sociofamiliar; 10 familiar-escolar; 3 laboral-escolar y 1 penitenciario.
La situación del Hospital Universitario de Ceuta, por otro lado, se encuentra estable, manteniéndose el número de hospitalizados en 10, de los que 5 se encuentran en Observación; 4 en planta y 1 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El total de ingresos registrados en Ceuta desde el inicio de la pandemia es de 568, mientras que las asistencias en Urgencias que no han precisado de ingreso es de 509.
Desde que se iniciase la pandemia en nuestra ciudad se han registrado 20.086 casos por covid-19, de los que 1.075 pertenecen al noveno periodo epidémico que se inició el 9 de marzo del presente año. Sin embargo, la cara más amarga de esta pandemia siguen siendo las víctimas que han perdido la vida a causa de esta enfermedad en nuestra ciudad. Un total de 147 personas han fallecido en Ceuta desde que empezase la crisis sanitaria. Estas cifras presentan un ligero descenso de las incidencias acumuladas, siendo el más acusado en la semana, coincidiendo con las fiestas de Semana Santa, ya que estuvo ascendiendo hasta el pasado miércoles.
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último