PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
DEBATE ESTADO DE LA CIUDAD
El Pleno se abstiene y se deniega la propuesta de MDyC de otra frontera en Benzú/Beliones
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha solicitado en el Pleno de la Asamblea de este martes, 26 de abril, instar al Gobierno de la Nación al estudio del planteamiento para la apertura del paso fronterizo de Benzú/Beliones en señal de una nueva etapa histórica de vecindad así como para dar fluidez y “descongestionar” el único paso fronterizo de El Tarajal. Yussef Mebroud ha sido el encargado de plantear la propuesta, en representación de la portavoz, Fatima Hamed, que no ha estado presente por el fallecimiento de su compañero, Álvaro Guzmán.
Esta apertura, debido a las buenas relaciones con el país vecino, trae consigo una aduana comercial para nuestra ciudad, para el MDyC, es “un panorama insólito que supondrá un alivio para la economía de Ceuta”.
Esta cuestión, entre otras, suscita al MDyC a “adelantarnos a una posible situación de largas colas y buscar alternativas que mejoren la calidad de vida de los y las ceutíes. Por ello, y poniendo de ejemplo a la siempre hermana ciudad de Melilla, que hasta 2018,han contado con Aduana Comercial, disponen de más de un paso fronterizo. Si a esto le añadimos la nueva etapa histórica vecinal que se abre entre los dos países, ¿Por qué no plantear en Ceuta la apertura del paso fronterizo de Benzú/Beliones?”
Desde el MDyC, Mebroud ha explicado que son plenamente conscientes que esta propuesta “desatascaría” en gran medida las colas que se pudieran producir en un único paso fronterizo, y que de igual modo, “generaría de manera natural otra importantísima sinergia como es la reactivación del comercio y del transporte urbano de autobuses que daría vida y movimiento al distrito 6 como es el de Benzú, incluidas todas las zonas aledañas”.
Mohamed Mustafa, a diferencia de Juan Gutiérrez, ha intervenido para comentar que su voto será a favor. Sin embargo, en su turno, Carlos Rontomé ha explicado que se abstendrán. En otra de sus intervenciones, Mebroud ha explicado que lamenta que no se pongan de acuerdo, y volverán a traer la propuesta. Los votos a favor han sido un total de dos. En contra: 3, y abstenciones: 17, por lo tanto, la propuesta de la formación localista no ha salido adelante.
Vox no obtiene luz verde para municipalizar el servicio de autobuses
El partido del que ha sido portavoz Carlos Verdejo, Vox Ceuta, ha llevado a Pleno este martes la propuesta de la adopción del siguiente acuerdo: “Iniciar el expediente correspondiente para dar trámite a la municipalización del servicio de autobuses en la Ciudad de Ceuta”. A su aportación, Rontomé vuelve a votar en contra, “es curioso su sindicato, con carácter bastante fascistoide”. Además, apunta que “ustedes viven en la continua esquizofrenia”. Como de normal, las respuestas se han basado en insultos y quejas. En cuanto a lo importante, propuesta denegada.
Denegada la propuesta para “cogestionar las políticas sanitarias y educativas”
El diputado no adscrito de la Asamblea de Ceuta, José María Rodríguez Ruiz, ha presentado en el Pleno, obviando la segunda propuesta que tenía a su cargo, la de solicitar al Gobierno de la Nación la “cogestión” de las políticas educativas y sanitarias, con un acuerdo estable de acompañamiento económico, que amplíe “nuestro sistema de autogobierno”. Carlos Rontomé, ha considerado “no conveniente ampliar el marco competencial, esperemos los resultados del Plan Estratégico”. Tras la intervención del PSOE, la propuesta ha sido denegada.
Sale adelante la propuesta socialista de cambiar a una economía circular
Dos propuestas han sido las que ha hecho este Pleno de la Asamblea el Partido Socialista ceutí, una de índole social y otra económica. En este caso, la propuesta, presentada esta vez por el diputado Manuel Hernández, se basa en que se realice un estudio para la implantación de la formación en empleos relacionados con la economía circular.
Además, que se facilite la puesta en marcha de la Ciudad de la Formación Profesional mediante la colaboración con el Gobierno de España, apoyando con los medios materiales necesarios para que este proyecto sea posible. Por último, la creación, mediante la colaboración con el Gobierno de la Nación, de las infraestructuras necesarias para que salga adelante la Aduana comercial.
Para defender su propuesta, el diputado socialista ha recordado que “los profesionales del futuro deberán estar formados en la cultura de la sostenibilidad, y las competencias transversales, es importante potenciar el conocimiento sobre materiales, procesos, impactos, logística inversa, ecodiseño, de contabilidad o de finanzas verdes, entre otros, que no eran antes abordados o tenían carácter optativo en los currículos formativos”.
El diputado del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, Yussef Mebroud, ha tomado la palabra para expresar “su okay a fomentar la educación de los jóvenes”. A su vez, el líder de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, también ha anunciado su voto favorable. Así lo ha hecho también el portavoz del grupo popular de la Asamblea, Carlos Rontomé. En cuanto a la votación, los votos a favor han sido un total de 18 y tres abstenciones, por lo tanto, la propuesta ha salido adelante.
La ciudad autónoma contará con un “Espacio de Debate sobre la Ceuta del Futuro”
El antiguo Caballas, ahora Ceuta Ya!, a través de su portavoz, Mohamed Mustafa, ha instado al Gobierno de la Ciudad en el Pleno de la Asamblea de este martes, día 26 de abril, a abrir formalmente un “Espacio de Debate sobre la Ceuta del Futuro” en el que, a través de la participación ordenada de todos los ciudadanos, entidades representativas y asociaciones, y utilizando todos los medios disponibles, “seamos capaces de alcanzar un consenso sobre el modelo de Ciudad en el que queremos vivir”.
El diputado de Vox Ceuta, Carlos Verdejo, ha explicado que “pese a que cuente con los votos a favor, no se hará este espacio, decirle a los ceutíes que futuro sí hay, cuando gobierne Vox, mientras tanto, no”. Además, Carlos Rontomé ha explicado que sí van a apoyar la propuesta, algo sorprendente para Mohamed Mustafa, que esperaba una negativa o una abstención.
Y así ha sido, la votación ha sido favorable con un total de dieciséis votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención más que las ausencias, por lo tanto, ha quedado aprobada la propuesta de la formación localista.
Se desestima, de nuevo, una propuesta de Vox en el Pleno de la Asamblea
Después del “circo” con insultos y reclamos, como el mismo Carlos Verdejo describe, ha procedido a hacer la propuesta: “Antes de iniciar una nueva licitación del servicio, iniciar el expediente oportuno para dar trámite a la municipalización del servicio de limpieza y de recogida de residuos en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Una vez sea aprobada esta propuesta, seguir los pasos previstos en la ley para la Comisión de Estudio necesaria para la redacción de la memoria, cumpliendo con lo estipulado en los procesos de municipalización.”.
Rontomé ha explicado que lo van a votar en contra porque “ustedes lo quieren municipalizar todo”. Por lo tanto, cuando se ha procedido a la votación, tras la continua pelea, este ha sido el resultado: cuatro votos a favor y dieciocho en contra. En resumen, queda desestimada la propuesta.
Un sí por la interculturalidad, el Pleno aprueba un Foro de Estrategias para el fomento de esta
El líder de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, ha tenido oportunidad de realizar otra propuesta en el Debate del Estado de la Ciudad que ha durado toda la jornada del martes. La formación localista invita a crear el “Foro de Estrategias para el fomento de la interculturalidad” que tanto exige este partido. En él, piden que se diseñen planes concretos de actuación en los diferentes órdenes de la vida pública con un objetivo, fortalecer la cohesión social en Ceuta.
Aunque también ha tenido tiempo para aclarar cuestiones que en el Debate del Estado de la Ciudad no pudo hacer por no tener tiempo de intervención. El secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez, ha tomado la palabra para explicar que en ningún momento “ha negado el racismo”. El portavoz de Vox, Carlos Verdejo, ha tenido turno también para intervenir y decir “lo que le da la gana, como todos en el Pleno”, explicando que no se ha argumentado ni una propuesta.
Carlos Rontomé también ha aportado su intención, “no se puede negar que exista racismo porque tenemos una formación precisamente apoyada en esas tesis, pero la estructura sería mucho más fuerte si hubiese 20 diputados en vez de cuatro”. La propuesta ha recibido 17 votos a favor, por lo tanto, aprobada.
Todas las ideologías unidas por unos planes específicos en las barriadas para ofrecer empleo
El MDyC ha vuelto a tener su turno de propuesta en el Pleno de la Asamblea, en el que Yussef Mebroud ha expresado que solicitan planes específicos para las distintas barriadas de la ciudad, de manera que se ofrezcan oportunidades de empleo a los ceutíes en las distintas barriadas, a la vez que se les forma en oficios para mejorar las mismas.
Desde la formación localista, “consideramos que las fuerzas democráticas bajo ningún concepto podemos darnos por vencidas ante este grave problema, que como decimos, se ensaña principalmente con la gente joven y con las mujeres”. Además, observan que “las características de las personas en desempleo, podemos ver cómo en muchos casos, se carece de formación alguna o de una formación mínima”.
Con ello, “conseguiríamos dos objetivos importantes: ofrecer una oportunidad laboral a las personas en desempleo, especialmente a los más jóvenes, y por otro, ofreciendo formación en oficios prácticos que, durante parte del tiempo, llevarían a cabo en sus propios barrios”. Vox, por sorpresa, ha anotado que “la propuesta no tiene ningún sesgo ideológico y mejorar la inserción laboral, lo vamos a votar a favor”. La propuesta ha salido a favor por unanimidad.
Se aprueba “modificar la percepción de la política social en Ceuta”
En la segunda de sus propuestas, desde el grupo parlamentario socialista de Ceuta han manifestado que pretenden que se modifique la percepción de la política social en Ceuta para “lograr unos servicios sociales eficientes, que mejoren la calidad de vida de los usuarios, se garanticen derechos básicos y se evite la cronificación en la que se ven envueltos muchos ciudadanos, una vez que pasan tras la cola de la vergüenza por la puerta de servicios sociales”.
En la propuesta, Gutiérrez apunta que esperan que se “elabore, en el plazo máximo de seis meses, un Plan Estratégico de Acción Social, que garantice unos servicios sociales integrados, adaptados a la realidad de la población y a sus necesidades. De nuevo, tras unas intervenciones que apelan más a las críticas entre partidos que a la propuesta en sí. Los votos a favor han sido 17, y 3 abstenciones, aprobada la propuesta.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”