PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
LICITACIÓN
La Ciudad ha sacado a licitación el servicio de prevención y actuación en contra de la violencia sexual en adolescentes en la Ciudad Autónoma de Ceuta por un valor estimado del contrato de 55.292,62 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Enmarcado en los fondos correspondientes al desarrollo de programas para el apoyo a víctimas de agresiones o abusos sexuales se encuentra el proyecto “Prevención en la lucha contra las agresiones sexuales en la juventud y formación de los profesionales de atención/prevención de la ciudad de Ceuta”, se configura como un proyecto de carácter global, público, de ámbito local, gratuito y que contempla entre sus acciones una intervención para la autoprotección, información y prevención de la violencia sexual entre los jóvenes y adolescentes que cuestiona comportamientos y actitudes sexistas.
El objetivo de este proyecto es enseñar a detectar e informar sobre qué hacer, como denunciar y los recursos existentes para la atención especializada es una estrategia de intervención fundamental. Cabe resaltar que es importante intervenir desde la prevención, cuestionando y erradicando las actitudes arraigadas en la sociedad, que minimizan y toleran actuaciones que debemos considerar agresiones sexuales sexistas, que se encuentran normalizadas entre chicos y chicas.
Además, actuar para sensibilizar en el rechazo social a la violencia sexual y prevenir desde la intervención educativa para que este tipo de conductas no sean toleradas y que exista un sistema de prevención, para atajar el problema de manera más eficaz.
Por otro lado, también se pretende formar a aquellos profesionales que intervienen en la atención a la violencia de género y que en muchos casos también pueden ejecutar acciones preventivas cono son las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, los servicios sociales y los/as profesionales de la sanidad.
Objetivos:
1.- Prevenir las posibles agresiones y /o abusos sexuales en las jóvenes de la Ciudad desde las instituciones educativas de secundaria y universidad actuando con alumnado y profesorado
2.- Concienciar y formar a profesionales de los locales de ocio nocturno y cafeterías frecuentados por los jóvenes de la ciudad.
3.- Formar para la prevención de la violencia sexual a profesionales del ámbito de juventud (especialmente animadores/as de ocio y tiempo libre y animadores/as deportivos) y colaborar con la Casa de la juventud en actividades de formación e información
Objetivos específicos:
Actividades:
A) Curso intensivo (6 horas) acompañado de manual de intervención dirigidos a los/as profesionales del mundo ocio/restauración juvenil de la ciudad que incluyan contenido en identificación de situaciones de violencia sexista y/o posibles agresiones sexuales, ofreciendo formación especializada y herramientas para prevenirla y detectarla, así como pautas sobre cómo actuar en caso de que ocurra una agresión. Se facilitarán folletos y pegatinas a todos los locales para su difusión y se hará una sesión informativa en cada local para todo el personal junto con la entrega del material
B) Elaborar material divulgativo para su difusión en los locales de ocio juvenil y diseño de vinilos - plotters informativos para colocar en los baños de los locales informando sobre qué hacer y donde dirigirse en caso de una agresión.
C) Diseño del diploma acreditativo de “ESPACIO LIBRE DE AGRESIONES SEXUALES” para los locales participantes con entrega pública y difusión en prensa
Equipo:
6 profesionales con la siguiente formación: 1 persona coordinador/a y 5 personas formadoras con titulación universitaria en el ámbito socioeducativo (magisterio, educación social, pedagogía, trabajo social, psicología, humanidades, sociología) y máster o postgrado universitario en temas relacionados con la igualdad de género, la violencia de género o la violencia sexual.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”