Policías del CEP se manifiestan ante Delegación del Gobierno

Insisten en pedir el cese del jefe superior de Policía de Ceuta, Alfonso Sánchez; mientras que la UFP a nivel nacional y el SPP apoyan a la Jefatura Superior.

img_14240
img_14240
EL PUEBLO
01 jun 2016 - 08:49

Agentes de la Comisaría de Ceuta afiliados a la Confederación Española de Policía (CEP) se manifestaron durante la mañana de ayer ante la puerta de la Delegación del Gobierno con el objeto de trasladar los problemas que, bajo su punto de vista, se están produciendo en la Jefatura Superior.

La CEP mantiene su petición de cese del comisario jefe, Alfonso Sánchez, con quien mantienen profundas divergencias. Mientras, los otros dos sindicatos representativos, la UFP y el SPP habían enviado previamente sendos comunicados en los que hacían constar su apoyo a la Jefatura Superior. Cabe señalar que el posicionamiento de la UFP fue expresado directamente por la Ejecutiva Nacional.

En la concentración de protesta estuvo presente Fernando Ramón Calderón, secretario regional del sindicato en Andalucía Occidental y Ceuta. Dejó claro que no cuestionan la cualificación profesional del comisario jefe, pero sí reprochó la falta de diálogo con el mismo.

A través de un manifiesto, la CEP indicó que hay necesidad de la “resolución inmediata de las informaciones que se siguen contra responsables policiales por las presuntas acciones cometidas en el ejercicio de sus funciones, y que afectan directamente a policías”.

Por otra parte, reclaman “que active mecanismos en defensa de los presuntos movimientos que intentan debilitar la labor de los representantes sindicales en su cometido primordial como es velar por los derechos de los policías, extremos que a día de hoy no se están produciendo”.

La confrontación que está manteniendo la CEP con la Jefatura Superior de Policía parece no tener ya vuelta atrás.

También en el comunicado se formula por parte de la Confederación Española de Policía una serie de preguntas: “¿por qué se ha ignorado continuamente y cuando denunciamos la ley 158? ¿Por qué se castiga presuntamente a los agentes de UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) por denunciar supuestos tratos impropios que nos retrotraen a otra época? ¿Por qué se expedienta a un inspector que osa declarar en una información abierta los hechos tal cual los ha vivido y siguiendo los trámites normales? ¿Por qué se intenta remover de su puesto de trabajo a los representantes sindicales que denuncian legítimamente cuantas cuestiones son dignas de tener en cuenta?”. Además, desde la CEP se criticó el apoyo expreso efectuado recientemente por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, al jefe superior de Policía en Ceuta.

También te puede interesar

Lo último

stats