La Fiscalía pide absolución para el acusado de abusar sexualmente de la hijastra de su hijo
JUZGADOS
El Ministerio Fiscal solicita la libre absolución del procesado pues según su criterio en la instrucción practicada no han quedado acreditados los hechos relatados. Por su parte la acusación particular solicita al tribunal se imponga una sentencia de doce años de prisión para el sujeto.

Acusado por la hijastra de su hijo, un hombre ha debido presentarse ante la Sección VI del Tribunal de la Audiencia de Cádiz en Ceuta para responder por la presunta comisión de un delito contra la indemnidad sexual de los menores depués de que esta relatara a su madre que el procesado la forzara a dejarse tocar sus partes íntimas en repetidas ocasiones.
Los hechos habrían tenido lugar entre los 8 y los 11 años de edad de la menor y fueron denunciados en el año 2018, fecha desde la cual se instruye la causa. Según ha relatado la madre de la menor ante el tribunal, el 8 de marzo de 2018 su hija, de entonces 12 años y tras haber transcurrido casi un año sin contacto con el hombre al que señala de haber abusado sexualmente de ella, le narró que el sujeto, padre de su marido, aprovechando las visitas de fin de semana que los hijos de esta hacían a su casa, la sentaba en sus piernas para comenzar a tocarla por debajo de la ropa y besarla a pesar de las peticiones de esta de que no lo hiciera.
Consternada por la noticia, la mujer le contó a su marido la situación narrada por la menor que sin ser su hija biológica, había criado junto a la madre desde muy pequeña. Llegado su turno de declarar el hombre ha manifestado al Tribunal que estando muy afectado por la noticia decidió esperar a estar más calmado para hablar con la niña, procediendo a hacerlo a la mañana del día siguiente.
Relata el testigo que la menor le ratificó lo narrado por su mujer, por lo que en un intento de decidir cuál sería el siguiente paso a seguir acordaron que la madre de la menor se pondría en contacto con un amigo agente de la Policía Nacional quien le informó sobre su obligación de presentar la denuncia por ante los cuerpos policiales.
El padrastro de la menor ha narrado ante el Tribunal que un año antes de estos hechos se había interrumpido la relación con sus padres y desde entonces los niños dejaron de visitar la casa de estos, a donde acudían cada fin de semana por petición de los abuelos, a pesar de que la menor pedía no volver a esa casa, pero sin explicar la razón por la que no quería hacerlo.
Tres días después de tener conocimiento de los señalamientos de la menor acudieron ante la Policía Nacional para hacer la denuncia que dio pie a la investigación subsiguiente y que ha devenido en el juicio que se le sigue al procesado.
Daños irreparables
Para el testigo la menor “no era consciente de lo que pasaba (…) creo que fue consciente luego de leer un caso similar” que se hizo público poco antes de que la menor decidiera contarle a su madre lo que habría ocurrido durante al menos tres años.
Ha afirmado además que las consecuencias de lo vivido por la menor han sido “muchísimas, nos ha destrozado la vida a todos. El daño que se le ha hecho es irreparable (…) la vida familiar a partir de allí ha sido un caos absoluto”.
Además de la menor, su madre y su padrastro ha acudido en calidad de testigo pericial la médico gineco-obstetra a la que la madre de la menor acudió al tener conocimiento de los presuntos hechos narrados por la menor, para así poder conocer si su hija había recibido algún daño físico o si había adquirido alguna enfermedad.
La médico ha explicado al Tribunal que la madre llevó a la menor a su consulta en la que pudo constatar que la misma había perdido la indemnidad de su himen y que dada las condiciones del mismo es altamente improbable que sucediera por una autolesión, señalando que el desgarramiento era consistente con actos reiterados como los que describe la menor que ocurrieron.
La primera sesión del juicio por este caso ha continuado este miércoles hasta casi las 15.00 horas, cuando el Tribunal ha ordenado un receso para continuar con la misma a partir de las 17:00 horas, cuando comenzarán a declarar los otros 11 testigos previstos para declarar en este caso en el que el Ministerio Fiscal solicita la libre absolución del procesado pues según su criterio en la instrucción practicada no han quedado acreditados los hechos relatados.
Por su parte la acusación particular solicita al tribunal se imponga una sentencia de doce años de prisión para el sujeto.