PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
POLÍTICA
El pasado 30 de mayo el Gobierno de Sánchez respondía, a preguntas de Vox sobre las nuevas relaciones con Marruecos, que estas se basan en los principios de “transparencia, diálogo permanente, respeto mutuo, respeto de los compromisos y acuerdos suscritos, así como el rechazo de actos unilaterales o hechos consumados en la gestión de temas de interés común”. Pero Vox insiste que "Marruecos impone sus condiciones y España claudica. Y es que, apenas unos días después de esta respuesta se ha conocido que Marruecos no abrirá ninguna aduana comercial, ni con Ceuta, ni con Melilla".
La diputada nacional de Vox por Ceuta, Teresa López, preguntaba al Ejecutivo de Sánchez a finales de abril por qué razones, en su relación con Marruecos, evitan mencionar a Ceuta y Melilla. Asimismo, la parlamentaria ceutí quería saber si el Gobierno iba a corregir su política exterior, en su relación con el país vecino, mencionando a las ciudades autónomas en cualquier momento y reclamando al reino alauita que deje de reivindicarlas.
La respuesta que ha ofrecido Moncloa asegura que la soberanía sobre el territorio nacional está fuera de toda duda, incluidas también Ceuta y Melilla. Pero las afirmaciones del director general de Aduanas de Marruecos, Nabyl Lakhdar, asegurando que no habrá aduanas comerciales "dejan en evidencia al Ejecutivo de Sánchez", critica Vox.
El presidente de Vox Ceuta, Juan Sergio Redondo, ya advertía el pasado 12 de mayo que "no habría aduana comercial y que el gran logro anunciado por el Gobierno de Sánchez, y aplaudido por el de Vivas, no era tal. Ahora, Lakhdar confirma este extremo asegurando que ni siquiera hay espacio para construir una aduana comercial en el paso fronterizo de Ceuta y que no se aplicará más que el régimen de viajeros".
“Si alguien se ha creído que Marruecos iba a aceptar una aduana comercial en Ceuta, o reabrir la de Melilla, o era incauto, o se cree sus propias mentiras”, así se pronuncia Redondo sobre esta cuestión. Y es que, recuerda que ya avisó que “Marruecos no puede aceptar una aduana porque sería un reconocimiento explícito de la españolidad de dos ciudades que considera abiertamente suyas”.
El presidente de Vox Ceuta asegura que el documento firmado por ambos países era "claro, hablaba de agilizar las relaciones comerciales en las aduanas vigentes, es decir, las de Tánger y Nador, pero en ningún momento se refería a aduanas en Ceuta y Melilla”. Esto, explica, “es la interpretación que han querido hacer los gobiernos de Sánchez y de Vivas aún a sabiendas de que era mentira”. Y lo han hecho, apunta, “simplemente para vender esa película, pero la realidad se está destapando”.
“Es una cuestión estratégica de la política exterior marroquí, Mohamed VI no puede querer que Ceuta y Melilla sean prósperas, y una aduana comercial beneficiaría a ambas ciudades porque potenciaría las compras legales y la salida de mercancía hacia Marruecos”, explica Redondo. Por ello, insiste en que anunciar la creación de una aduana “era una mentira más” de este Ejecutivo.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”