PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
ROMERÍA DEL ROCÍO
Después de dos años vuelve la romería del Rocío y la Hermandad del Rocío de Ceuta ya se encuentra en la aldea del Rocío, en el término municipal de Almonte, a donde han ido a festejar luego de dos años sin poder acudir por las restricciones por la pandemia de covid-19.
Eduardo Ayala, hermano mayor de la Hermandad del Rocío de Ceuta, ha conversado con EL PUEBLO y ha comentado sobre cómo ha resultado el viaje y la llegada para celebrar las festividades en honor a la Virgen del Rocío. “Empezando por hacer un balance de cómo fue la despedida en Ceuta tengo que decir que todo ha sido un acierto, el hacer esa misa del romero el domingo, el hacerlo a los pies de la patrona, ha sido el año de los últimos que yo más gente recuerdo que ha acompañado el Simpecado y la verdad es que todo fue fantástico”.
“Luego nos pusimos en camino, y el camino, gracias a Dios, ha sido sin incidencia ninguna, la gente ha disfrutado muchísimo. Ha sido un camino duro porque las arenas estaban bastante malas, lo que es el camino, el sufrimiento, el cansancio, el sacrificio se hace en el camino para poder luego poder disfrutar aquí en la casa plenamente, con la gente tranquila, disfrutando, desahogada, disfrutando lo que es la romería”.
“La valoración hasta el momento es buena, deseando que ya Ceuta se presente ante la Virgen del Rocío y contento porque cada año somos más ceutíes, más caballas, los que compartimos aquí en la romería en la casa de la hermandad”.
Como ya sabéis, este año no solamente tenemos la casa sino que tenemos dos casas más, de dos peñas más que conviven con nosotros aquí durante el día y para nosotros es todo un honor y una satisfacción”.
Ayala ha explicado que acompañando a la hermandad han ido entorno a las 120 personas más todas las que se suman y que tienen sus casas propias pero comparten con la hermandad. “Ayer (jueves) fue una cosa muy bonita porque en el recorrido pasamos por dos peñas, una de ellas de Jerez, que había gente de Ceuta con ellos que preguntaba la hora de la presentación para poderla hacer con su ciudad, con Ceuta”, ha narrado.
Por esta razón, el hermano mayor de la Hermandad del Rocío de Ceuta, espera que hoy sábado “se junten bastante más personas que vienen expresamente para hacer la presentación con Ceuta”.
Como es sabido el momento cumbre de la romería tiene lugar en la madrugada del Domingo de Pentecostés con la salida de la Virgen y está previsto que el Simpecado de Ceuta, se encuentre con la Virgen del Rocío y a este respecto Ayala ha comentado que “como bien se sabe la Virgen no tiene hora, este año es muy especial en todos los sentidos, pero si esto va como en años atrás, entorno a las 3:00, 3:30, la Virgen estará por el Simpecado de Ceuta”.
Ayala ha tenido unas palabras para los devotos de la Virgen del Rocío en Ceuta que no han podido acudir a la romería de este año 2022 enviando “un mensaje de consuelo, si es que se puede consolar de alguna manera, en el que sepan que de verdad los tenemos presentes a todos, como ya dije en Ceuta, este año nuestras medallas pesan más porque vienen en ellas todas colgadas las peticiones, todas las súplicas de aquellos que se han quedado en nuestra ciudad por motivos laborales, por motivos personales, por motivos de enfermedad o porque ya hayan partido al encuentro con la Señora y todos ellos van en nuestro corazón, en nuestras medallas y en nuestro Simpecado”.
Para finalizar, el hermano mayor ha tenido un recuerdo especial para el más de un centenar de personas que han fallecido en Ceuta durante la pandemia, “una de ellas nuestra hermana Menchi, fundadora de nuestra hermandad, miembro del coro desde el inicio, ella seguramente esté disfrutando más que nosotros esta romería, pero a nosotros nos deja ese vacío y esa ausencia de ella en nuestra casa, en ese rinconcito con su sonaja”.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”