La Ciudad destina 3,1 millones para la rehabilitación de edificios privados

CONSEJO DE GOBIERNO

Las comunidades de propietarios que estén interesadas deberán disponer de un proyecto y un informe técnico con presupuesto a partir de 40.000 euros y una licencia municipal. Con estas ayudas la Consejería de Fomento y Turismo pretende impulsar y fomentar actuaciones de conservación y mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética.

1693_webedificios_001
1693_webedificios_001

La Consejería de Fomento y Turismo ha elevado al Consejo de Gobierno para su aprobación la convocatoria pública de ayudas a la rehabilitación de edificios privados residenciales en desarrollo del Plan Estrategico de Rehabilitación de Núcleos Urbanos.

Tal y como ha explicado el portavoz accidental del Gobierno, Carlos Rontomé, esta convocatoria está dirigida a las comunidades de propietarios de edificios con más de 25 años de antigüedad y pretende impulsar y fomentar actuaciones de conservación y mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética, contando con un crédito presupuestario máximo de 3,1 millón de euros, “que es una cantidad que duplica prácticamente la anterior”.

En este sentido, tal y como expuso Rontomé, las comunidades de propietarios que estén interesadas deberán disponer de un proyecto y un informe técnico con presupuesto a partir de 40.000 euros, licencia municipal y estar al corriente de sus obligaciones.

Actuaciones subvencionables

Como se ha explicado, dentro de las actuaciones subvencionables se ha destacado a aquellas destinadas a la conservación, la mejora de la accesibilidad con la instalación o renovación de ascensores, rampas u otros dispositivos de accesibilidad, etc.

También dentro de la eficiencia energética, serán subvencionables aquellas que mejoren la envolvente del edificio para reducir su demanda energética, mediante actuaciones sobre el aislamiento térmico.

Requisitos de los beneficiarios y de los edificios

En cuanto a los requisitos para beneficiarse de estas ayudas, el edificio debe contar con una antigüedad superior a 25 años desde la finalización de la construcción. También aquellas Áreas de Rehabilitación Preferente en aquellos núcleos urbanos cuyo grado de deterioro, al margen de la antigüedad de los edificios, los aleje del mercado de la vivienda y de los estándares de calidad, accesibilidad y eficiencia energética.

Debe contar con un proyecto o informe técnico, con presupuesto desglosado, acompañado con plano de situación, así como también disponer o tramitar la Licencia Municipal de obras, y de un acuerdo válido de la Junta de propietarios y estar al corriente.

Además, el presupuesto debe ser superior a 40.000,00 euros y se debe presentar al menos 3 ofertas.

Cuantía de las subvenciones

El límite del 100% de los gastos subvencionables sería hasta alcanzar las siguientes sumas: Actuaciones conservación: hasta 4.000 € por vivienda, obras de mejora eficiencia energética: hasta 7.000 € por vivienda, y obras de accesibilidad: hasta 10.000 € por vivienda.

Incremento del 25% de las cuantías señaladas cuando

También se puede producir un incremento del 25% de las cuantías fijadas en aquellas viviendas cuya unidad familiar residente perciba ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM, o también cuando en la vivienda resida una persona con discapacidad reconocida igual o superior al 65%.

Gastos Subvencionables

El presupuesto de contrata. Impuestos, tasas y tributos no son subvencionables.

Honorarios de técnicos facultativos por informe, proyecto, etc

Procedimiento pendiente

En breve se procederá a su publicación en el BOCCE y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), destacándose que habrá un plazo de presentación de 60 días naturales.

Fomento y Turismo decreta la demolición de varias obras ilegales en Cadi Iyad y García Morato

Por otra parte, la Consejería de Fomento y Turismo ha elevado este viernes al Consejo de Gobierno para su aprobación la demolición de varias obras ilegales, unas en la Avenida Cadi Iyad y otras en la calle García Morato. Como ha destacado el portavoz accidental del Gobierno local, Carlos Rontomé, los interesados tendrán un plazo para ejecutar la demolición de manera voluntaria y si transcurrido el mismo no se ha realizado, será la Ciudad la que, de manera subsidiaria, llevará a cabo la demolición, repercutiendo posteriormente su coste. Además, con independencia de esta demolición, la Consejería ha comenzado a incoar los correspondientes expedientes sancionadores por la infracción urbanística cometida.

También te puede interesar

Lo último

stats