Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
FERIA 2022
A diferencia de la gran mayoría de los feriantes que han venido a Ceuta durante estas fiestas patronales de Ceuta 2022 en honor de Santa María de África, Javier Pino, de Lucena, Córdoba, está dedicado a este trabajo y forma de vida desde hace “poquito tiempo, la verdad, pero me gusta esto de venir a distintos pueblos a conocer a gente nueva, su cultura y de todo, de verdad me gusta mucho”.
Es la primera vez que viene Ceuta, comenta, y sobre la ciudad refiere “me gusta mucho, la he visto poquito por esto del trabajo pero lo poco que he visto me ha encantado”. Javier regenta un puesto de juego en el que la buena puntería del participante se premia con un turrón. El juego consiste en lograr colocar sobre el turrón escogido como diana una moneda de 20 céntimos lanzada desde la barrera que separa al lanzador de la zona de premios colocada a unos dos o tres metros de distancia.
Según Javier “a la gente le gusta y aparte hay gente que es muy buena (lanzando la moneda), hay otra que se ‘pica’ mucho y pide más y más. A nosotros eso nos beneficia pero también nos gusta porque sabemos que tenemos ese buen recibimiento”, señala este novel feriante, quien expresaba su agradecimiento al público asistente a la feria haber acogido de tan buena manera el juego que ha instalado para diversión de todos.
Si la moneda se queda en el sitio el participante obtiene el turrón, si no, él se queda con la moneda, ofreciendo así un entretenimiento económico y que a la gente le divierte, por lo que no falta quien quiera intentarlo, por lo que el negocio “va bien”, según afirma, aunque señala que “también tiene su problema”.
Con esto se refiere “al problema por el tema del visado nuevo que han puesto nuevo y la nueva norma de que tienen un cierto límite de productos y eso a nosotros que ofrecemos turrones nos viene fatal, pero por lo demás todo bien, la gente se acerca y todos tienen buena compañía con nosotros, todo perfecto”.
Al igual que otros feriantes que han acudido a Ceuta para esta primera feria tras la pandemia, es de la opinión que la feria debería durar al menos un día más, lo que serviría para amortizar los altos costos de traslado, instalación, estadía y funcionamiento que enfrentan. “El poquito tiempo que nosotros tuvimos pa’ montar es nada, y eso la verdad es que nos cuesta a los que venimos desde fuera tenemos que tomar el barco, desembarcar aquí y llegar y montar directamente. Nosotros pedimos es que si venimos de fuera y llegar aquí poder descansar al menos ese día y tener un poquito más de margen para montar y no estar tan agobiados”.
Quizá por ser su primera vez en feria no lamenta la ausencia de los turistas marroquíes, pero con relación a los costos que les supone a los feriantes venir a Ceuta debido a los precios para transportarse en el barco sostiene: “nos cuesta mucho dinero y el gobierno no quiere aportar ese granito de arena que necesitamos, pero nosotros tenemos que salir adelante y darle de comer a nuestras familias y aun así esto va pa’lane, pero sí quisiéramos que el gobierno nos diera un poquito más de margen para poder montar y una ayudita a los feriantes cuando tenemos que embarcar”.
Hoy viernes será la última oportunidad que durante la feria los ceutíes tendremos para disfrutar de las atracciones y juegos, así como de los servicios de las distintas casetas instaladas en el recinto ferial
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último
PASADO PORTUGUÉS
“El proyecto de las Murallas Reales debió ser distinto al resultado”
TRIBUNAL SUPREMO
El recurso del profesor del ‘San Agustín’ en el Supremo, sin novedad