El empresario que organiza la corrida de toros: “Generará riqueza a la ciudad”

SOCIEDAD

Esteban Díaz Hernández tiene pensando de segunda ubicación la zona de Las Heras para la organización del evento, que podría contar con un aforo de 4.000 personas y las entradas tendrían un “precio popular” de 40-50 euros

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Este martes el empresario, Esteban Díaz Hernández, junto al matador, Sebastían Ritter, presentó en una rueda de prensa la corrida de toros programada para el próximo 18 de septiembre en Ceuta, que tanta polémica ha suscitado en los últimos días. Después que Juan Vivas señalase que no se podrá celebrar en La Marina como estaba previsto, Díaz recalcó que “estamos buscando un segundo y tercer espacio alternativo para llevarlo a cabo”. A lo que añadió que durante la tarde de este martes tendrán resuelto el lugar donde se realizará y que esperan decir durante este miércoles en la presentación del cartel a las 12:00 horas en el Hotel Puerta de África. Díaz comentó: “Mi trabajo es dar corrida de toros, hacer un espectáculo y generar riqueza porque a la ciudad le va a venir bien si vienen 1.000 personas de fuera y que esté el sector hotelero lleno, que los bares vendan, porque creo que es lo que genera riqueza, a parte de todos los que amamos lo taurino”.

En esta misma línea, el empresario taurino admite que tiene en mente como ubicación alternativa donde “duermen los feriantes con sus vehículos cuando vienen a la Feria”. Este espacio es conocido como Las Heras, aunque también tiene pensado otros lugares, sin embargo, señala que no desea solicitar un espacio militar “para no segregar la participación”.

Ellos se encargarían de traer una plaza con una capacidad para 4.000 personas y disponen de otra con un aforo de 3.000 y con seis toros que vendrían a Ceuta “de los más bravos”. “Teníamos todo preparado y sin problemas hasta que se ha suscitado la polémica cuando anunciamos el evento”. Les costaría venir a la ciudad autónoma “70.000 euros y nosotros a la inversa de otros sectores no buscamos subvención”. A pesar que queda menos de un mes para el evento afirman que “hemos montado escenarios en un espacio de 15 y 20 días sin ningún problema. Teniendo en cuenta la buena fe que ha demostrado la Administración esperamos que así sea”, apuntó Díaz.

Esteban Díaz deseó puntualizar que “mi intención no era buscar la polémica que se ha creado por esta corrida de toros”. Uno de los factores que le ha llevado a venir a nuestra ciudad es porque considera que “Ceuta sigue mereciendo el derecho de tener los toros. Nosotros estamos amparados en el marco legítimo de la ley y cumplimos la ley a rajatabla. No creemos que sea oportuno que se nos tache de asesinos cuando no lo somos”.

Díaz declaró que ha tenido “buena respuesta por parte de las autoridades de la Ciudad y por parte de la Legión, ellos nos acompañan y yo quiero homenajear a este cuerpo”. A lo que agregó: “Ellos no tienen nada que ver con la organización del espectáculo, pero sí se han sentido homenajeados con lo que vamos a hacer. Nosotros no queremos entrar en la polémica política en la que ha derivado esto que debería ser algo lúdico”.

Sebastían Ritter anotó durante su intervención que “Esteban Díaz es mi apoderado y quien quiere traer los toros a esta bonita parte de España y de África, simplemente queremos hacer un homenaje a un cuerpo que ha dado la vida por la sociedad española. Yo soy un torero colombiano, nacionalizado en España hace varios años y los valores de la Legión han estado unidos desde que llegué a España”. Conoció el Cristo de la Buena Muerte, el cual le hizo sentir “fervor y una fe que me venía dada desde mi infancia en América”.

Ritter: “Siempre he ido hermanado con los valores de la Legión: honor, sacrificio, disciplina, compromiso, amistad, lealtad a una vocación que tengo desde que era un niño, veo mi profesión así. Gracias a esos valores de la Legión he podido seguir preparándome todos estos años”. Por eso considera que está listo para “enfrentarme a una de las ganaderías más importantes de España como es Baltasar Iban, El Pilar y Adolfo Martín”.

Por el momento, dejan programado para el próximo 18 de septiembre la realización del evento si hubiesen “problemas burocráticos buscaríamos otra fecha”, señaló el empresario. Además, informó durante la rueda de prensa que tienen previsto después de la corrida de toros, quince días después, un espectáculo ecuestre.

También te puede interesar

Lo último

stats