Lalwani valora positivo el congreso, “es posible hacer turismo sostenible”

II CONGRESO CIUDADES TRANSFRONTERIZAS SOSTENIBLES

La presidenta de BPW Ceuta resalta que hay mucho que hacer, los ponentes se han ido con muy buen sabor de boca y destaca el proyecto de red eléctrica de traer el cable de la península

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

La Asociación de Empresarias y Profesionales BPW Ceuta, que se encuentra dentro de la Federación la BPW Spain, organizó este viernes y sábado el II Congreso Ciudades Transfronterizas Sostenibles. El objetivo principal de la federación fue fomentar la sororidad, la solidaridad y el empoderamiento profesional de las empresarias y profesionales, capacitando el potencial profesional y el liderazgo, apoyando a las mujeres para alcanzar puestos de toma de decisiones, y liderando un movimiento que impulse la igualdad de oportunidades.

Para la presidenta de BPW Ceuta, Sony Lalwani, ha sido positivo, “vinieron ponentes de muy buen nivel, con currículos muy buenos”. Destaca además haberlo hecho híbrido, el primer congreso fue a través de la pantalla, y recuerda lo complicado de mantener cuatro horas a gente online. Pero este II congreso ha sido un éxito, 60 personas en modo presencial, además que funcionó muy bien el formato vía streaming.

Agradecida, también considera “acertado poner la ponencia inaugural de Clara Arpa, oyes mucho hablar de los objetivos de desarrollo sostenible, pero parece una declaración y no se está trabajando”. Lalwani explica que “hay que hacer reflexión y crítica, no es una cuestión de política, sino de crear conciencia, mentalizar, porque nos afecta a todos”.

Además, también fue bueno para dar a conocer la imagen real de Ceuta, “el segundo objetivo era mostrarles, ya que vienen desde la península, que compensa. Lo complicado que es venir e irse con ese buen sabor de boca es satisfactorio”. También es importante la hospitalidad que ha ofrecido la presidenta, ha sido una anfitriona en el trato humano como en poder generar situaciones de networking.

Sobre sostenibilidad, economía circular y demás conceptos tratados en el congreso, Sony Lalwani explica que “te das cuenta que hay mucho que hacer, cuando invitamos a los ponentes de empresas eléctricas ellos nos exponen un tema que está de plena actualidad, hay una crisis energética, pero no sabemos qué hacer”. Resalta la importancia que el ciudadano sepa exactamente que hay muchas opciones, “es muy importante, y el proyecto de red eléctrica de traer el cable de la península a Ceuta también lo es. Eso demuestra que hay interés por Ceuta”.

Agradece también la buena disposición, “te encuentras a personas que entienden, y son muy importantes estos eventos en la ciudad, es un feedback, porque se quedan sorprendidos. Con unas mesas de ese nivel han tenido espacio y tiempo para ver la playa y otros lugares de Ceuta”. Agrega que es necesario “aprovechar esa situación estratégica de la ciudad autónoma, es posible hacer turismos sostenible de calidad”.

También te puede interesar

Lo último

stats