Un total de 1.091 inmigrantes han llegado de manera ilegal a Ceuta en lo que llevamos de 2022

INMIGRACIÓN ILEGAL

Desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre han llegado a España de forma irregular 29.203 personas, lo que supone 8.900 migrantes menos que en el mismo periodo de 2021 y un descenso del 23,4 por ciento, aunque las llegadas de inmigrantes que han entrado en Ceuta y Melilla por vía terrestre sigue en aumento.

1964_llegada-inmigrantes-playa-almadraba_1002
1964_llegada-inmigrantes-playa-almadraba_1002

Son datos extraídos del balance quincenal sobre inmigración irregular publicado por el Ministerio del Interior, que constata la tendencia descendente generalizada de las últimas quincenas pero el continuo incremento de la llegada de personas de manera irregular por las fronteras terrestres de ambas ciudades autónomas.

Precisamente, dicho informe, en relación a la Ciudad Autónoma de Ceuta muestra como por la vía terrestre han entrado de manera irregular por la vía terrestre un total de 969 migrantes, lo que viene a suponer un total de 336 migrantes más que durante el mismo periodo de 2021, algo que porcentualmente hablando supone un incremento del 53,1%.

Sin embargo, por la vía marítima las llegadas irregulares se han reducido de forma considerable, ya que tan sólo han llegado a Ceuta por esta vía 122 migrantes frente a los 600 que lo hicieron durante el mismo periodo del pasado año, lo que viene a suponer 478 migrantes menos (-79,7%)

Por su parte, la ciudad hermana de Melilla registra un incremento de llegadas tanto por la vía terrestre como por la vía marítima. Si bien el ascenso experimentado en la vía terrestre ha sido menor, tan sólo un 7,3%, ya que hasta el pasado 30 de noviembre de 2022 habían entrado de manera ilegal por el perímetro fronterizo 1.171 migrantes, lo que supone 80 más que durante el mismo periodo de 2021, por la vía marítima este incremento ha sido de un 585,7% más, ya que se han reg 144 llegadas de migrantes repartidos en 28 embarcaciones, frente a los 21 registrados el pasado año en tan sólo 3 embarcaciones.

En total, el incremento de inmigración irregular en lo que va de año en Ceuta y Melilla ha crecido un 49,6 por ciento.

Con respecto los datos totales registrado en el territorio nacional en cuanto a la inmigración irregular, hay que poner de manifiesto que la mayoría de los 29.203 inmigrantes que han entrado en España de forma irregular lo han hecho por vía marítima: 27.063 en 1.570 embarcaciones, un 21,8 por ciento menos que en 2021.

Se trata de un descenso que por quinta quincena consecutiva se registra también en Canarias, a cuyas costas han llegado en lo que va de año 15.082 personas, un 24,1% menos respecto a un año antes.

En la península y Baleares se ha experimentado un descenso más notable, un 26,3%, con 4.178 migrantes menos que en 2021, ya que han llegado 11.715 personas en 1.177 pateras.

También te puede interesar

Lo último

stats