Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
QUEJA CIUDADANA
“En el mes de julio me han entregado el kit preparativo para realizarme un estudio de colon que debe realizarse en quirófano, todas las analíticas me fueron hechas semanas antes y tengo la aprobación del anestesista, pero han pasado cinco meses y todavía no me llaman para fijar la fecha del estudio y yo me pregunto si todos esos resultados de esos estudios previos que me han hecho como preparación seguirán siendo válidos cuando algún día me llamen para hacerme el estudio que estoy necesitando”.
Tal es la queja que un ceutí ha hecho llegar hasta la Redacción de El PUEBLO preocupado por la prolongada espera a la que se ha visto sometido para hacerse un estudio quien también señala “A esta espera hay que sumarle el tiempo que pasó desde que pedí la derivación de mi médico de cabecera a Digestivo, me asignaron la cita como dos meses después, así que entre una cosa y otra que me hagan el estudio tardará como un año en total. Soy un paciente con riesgo de cáncer porque padezco una enfermedad crónica de colon, se supone que debo hacerme este estudio cada cinco años, cuando por fin me la hagan habrán pasado más de siete”.
Fuentes consultadas por este diario en el Hospital Universitario de Ceuta y que han pedido el anonimato han explicado que actualmente la lista de espera para un estudio en quirófano es de unos nueve meses dado que los mismos deben hacerse en una clínica privada y solo se asignan citas un día a la semana y que dado el alto número de emergencias que hay los que están en lista deben esperar a que haya una oportunidad. Añade que los pacientes que están siendo atendidos para la realización de los estudios en quirófano son aquellos que solicitaron la cita en el mes de marzo, es decir hace nueve meses.
Otra de estas fuentes en el hospital han comentado a EL PUEBLO que Digestivo es el servicio con la lista de espera más larga y con mayor retraso de dicho centro hospitalario y que, aparentemente, no se está haciendo nada para solventarlo pues en lugar de observarse una reducción en los tiempos de espera los mismo se alargan cada vez más, mientras que en otros servicios, como el de Urología, se observan grandes mejoras en los tiempos de atención y una gran reducción de las listas de espera para intervenciones quirúrgicas, que en estos momentos se sitúan en entre dos meses y 45 días.
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último