“Los juegos de rol tienen muchos beneficios, World of Fantasy es una forma estupenda de comenzar”
ENTREVISTA
Dani Vicente anima a que los ceutíes se lancen a probar este tipo de aventuras, sus utilidades "están homologadas incluso por el Ministerio de Cultura, aptos para todas las edades”. No llega a los 16 euros, se puede conseguir a través de la página web de El Refugio y a partir del 20 estará en todas las tiendas

Dani Vicente lanza su segundo juego de rol, World of Fantasy. Este “atrapa los conceptos clásicos del género, destila respeto por el imaginario de lo fantástico y te ofrece herramientas para adaptar de forma muy fácil cualquier aventura, para centrarte en la historia y los personajes”. El juego de rol encuentra su unicidad es en la gestión de la hoja de personaje. Los jugadores podrán crear su personaje sin conocer el sistema de juego. “Todo está ahí, claro e intuitivo. La creación será tan fácil como inmersiva, y en muy pocos pasos tendrás perfilado quién eres y en qué destacas”
Pregunta.- ¿Quién es Dani Vicente y cómo decide crear su primer juego de rol?
Respuesta.- Comencé a jugar a rol hace más de veinte años. Desde que empecé me encantó esta forma de crear mundos y la libertad total que ofrece. Después, comencé a viajar para jugar en eventos por toda España, creé un blog y un canal de Youtube (Vetustos del Rol), me di a conocer y me ofrecieron la posibilidad de escribir mi primer libro de rol, con la editorial Nosolorol, que es una de las mejores de España. Después fue El Refugio, otra editorial a nivel nacional, la que me dio la oportunidad para escribir este segundo libro.
P.- Es el segundo, ¿en qué aspectos ha cambiado o crecido el autor?
R.- Entre el primer y el segundo han pasado cuatro años, y es un tiempo en el que uno puede cambiar aspectos en su forma de jugar o escribir. En ese trayecto he tenido tiempo de seguir leyendo rol, y sobre todo, jugarlo con muchas personas con las que comparten diferentes puntos de vista para aprender, y eso se refleja en lo que escribes.
P.- ¿Qué diferencias hay entre el primer y el segundo juego?
R.- El primero es un suplemento de un juego o sistema ya existente que se llama Labyrinth Lord, un recopilatorio de varias aventuras. World of Fantasy es un juego de rol como tal, independiente, y lo puedes usar para crear tus propias historias en un mundo de fantasía medieval, y contiene todo lo necesario para disfrutar de la experiencia.
P.- Un sistema ligero y versátil que “atrapa los conceptos clásicos del género, destila respeto por el imaginario de lo fantástico y ofrece herramientas para adaptar de forma muy fácil cualquier aventura”, ¿qué pueden esperar los ceutíes de este?
R.- Al igual que hay muchos juegos de mesa, hay muchos juegos de rol. Como juegos que son, cada uno ofrece un sistema diferente, con sus propias mecánicas. Algunos usan dados de seis caras, otros de veinte, algunos requieren más imaginación que otros, y algunos usan miniaturas y un mapa en la mesa que lo convierten en más tácticos. World of Fantasy es un juego muy ligero que pide muy poco para empezar a jugar, y hace que aprender a usarlo y jugarlo sea muy fácil.
World of Fantasy, un juego de rol para crear historias en un mundo de fantasía medieval
P.- ¿Cuál es el proceso creativo que hace Dani Vicente para crear este tipo de obras?
R.- Puedes inspirarte en una película, un libro o cualquier cosa. En mi caso, a la hora de escribir fantasía medieval, la obra de J. R. R. Tolkien, sobre todo El Señor de los Anillos, me sirve mucho para inspirarme. Después, hay que encontrar el momento indicado para escribir. La inspiración puede llegar en cualquier momento, y muchas veces he cogido el móvil y he escrito algunas notas para recordarlas. Después es repasar y repasar lo que has escrito para que el resultado se acerque lo más posible a lo que buscas con el juego.

P.- Edición online, edición física, ¿dónde lo van a poder encontrar los ceutíes y a qué precio?
R.- El juego no llega a los 16 euros. La editorial apuesta por un formato económico que se llama fanzine, en tamaño de bolsillo, como se conoce en el mundillo. Se puede conseguir a través de la página web de El Refugio, tanto la edición física como la digital. A partir del 20 de este mes ya se podrá conseguir en tiendas en todas España.
P.- ¿Por qué un juego de rol? ¿Cree que está infravalorado este sector en Ceuta?
R.- Los juegos de rol tienen un grupo reducido de aficionados, pero Ceuta ha tenido una buena base rolera desde hace años, sobre todo en los tiempos dorados en los que la asociación Alter-Ego realizaba muchas actividades. Recientemente han publicado otro juego de rol en Ceuta, Tameforsomis, por lo que creo que hay potencial para que el rol ceutí siga creciendo. Personalmente, me gustaría aportar mi granito de arena para que se organice en la ciudad más eventos de este tipo.
P.- Nuevos proyectos, ¿ferias a la que piense asistir?
R.- Estoy escribiendo mi tercer libro, que lo publicará la editorial La Marca del Este, y también seguiré aportando material para El Refugio. En cuanto a eventos, mi intención es viajar a algunos de los más importantes, en Málaga, Madrid y Córdoba, para seguir promocionando World of Fantasy.
P.- ¿Especialidad favorita de juegos?
R.- Me gusta mucho la fantasía medieval, pero también los de terror, sobre todo los que se basan en la mitología de uno de mis escritores favoritos, el estadounidense Howard P. Lovecraft. En general, a la hora de jugar a rol disfruto con experiencias de diferentes ambientaciones, y me lo paso genial imaginando ser un guerrero luchando contra orcos, un investigador en una mansión llena de fantasmas o un piloto de una nave espacial.
P.- ¿Juego de rol favorito para Dani Vicente?
R.- Mi juego favorito se llama Cthulhu Oscuro, porque necesitas muy poco para jugar y puedes improvisar una partida en cualquier momento y con muy poca preparación. Es de terror e investigación, y se puede conseguir por internet de forma gratuita. Por supuesto si tuviera que recomendar alguno sería World of Fantasy, ríe.
"En Ceuta hay potencial para que el juego de rol siga creciendo"
P.- ¿Un juego de mesa favorito?
R.- Tengo muchos y es una pregunta difícil, pero si tuviera que elegir uno sería el popular Carcassone, que recientemente ha cumplido su vigésimo aniversario y es ideal para jugar con los amigos, la familia o los hijos, los que los tengan.
P.- ¿Algo que añadir?
R.- Solo animar a la gente a que se lance a probar los juegos de rol. Sus beneficios están homologados incluso por el Ministerio de Cultura, aptos para todas las edades, también niños, y creo que World of Fantasy es una forma estupenda de comenzar.