Una Zunndapp G-22 y un Triumph del 58, expuestos en el Museo-Taller de Benzú

COCHES DE ÉPOCA

El propietario de estos vehículos, Ángel Fernández, miembro de la Asociación Amigos de los Vehículos de Época, nos cuenta que, gracias a estos transportes, ha podido recorrer numerosos lugares de la geografía española

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Ángel Fernández forma parte de la Asociación Amigos de los Vehículos de Epoca “Ciudad de Ceuta” y su Zunndapp G-22 ha visitado numerosos lugares, tiene infinidad de anécdotas y permanece expuesta en el Museo-Taller de Restauración junto a la Cabililla de Benzú, de 11 a 13:00 horas todos los sábados y los domingos.

Un total de catorce coches de época y treinta motocicletas son los vehículos de ocasión que pueden visitar los ceutíes, porque detrás de cada uno, hay una historia.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

El presidente de la concesionaria del proyecto, Enrique Bellido, revela a EL PUEBLO que están visitando el centro de arte “una media de 50 personas al día”.

Ángel Fernández también es propietario de una Indian Chief del año 1947, una moto con sidecar

“Me regalaron la moto Zundapp allá por el año 82”, afirma Fernández, quien apostilló que “la restauró en 1984”. Antes de llevar el vehículo hasta el Museo de Benzú, la moto permanecía en un cuarto, donde el dueño la cuidaba como si de oro se tratase. Cualquier ceutí que decida ir a visitarla podrá comprobar el perfecto estado en el que se encuentra y el cariño, así como el cuidado que su dueño le presta desde que se la obsequiaron.

“Me regalaron la moto Zunndapp allá por el año 82, pero la acabé restaurando en el año 1984”

Con un año de fabricación que se remonta al 1923, este vehículo, con matrícula CE-279, posee una longitud de 1999m/m; una anchura de 690 m/m; un peso en marcha de 70KG, y una altura de 980m/m.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Siguiendo con la ficha técnica y haciendo referencia a las características que posee, cabe mencionar que tiene dos velocidades de cambio, unos discos de cuero y zapatas de goma en relación a los frenos del vehículo.

Esta moto le ha permitido a Fernández recorrer varios lugares de la geografía española vivir numerosas historias y experiencias dignas de ser escuchadas. Además de la G-22, Ángel posee un Triumph en color verde botella que data del año 1958, también expuesto en el Museo-Taller de Benzú. Un vehículo que corresponde al modelo TR3, que data del año 1958, con un motor de 2.000 centímetros cúbicos y 100 caballos.

El impulsor de la creación del museo, Enrique Bellido, lleva tres años presidiendo la asociación

No nos cabe la menor duda de que el propietario es un auténtico apasionado de los vehículos de época, y así nos lo ha demostrado. Por si fuera poco, Ángel Fernández también es propietario de una Indian Chief del año 1947 que el público caballa podrá disfrutar de ella en su visita a la exposición. Se trata de una moto con sidecar, de un color rojo oscuro, que posee tres velocidades de cambio, un motor de dos cilindros a cuatro tiempos y una velocidad máxima de 130 Km/H.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Su restauración fue en el año 2016; el peso de la moto con sidecar es 372 Kg; la longitud, de 2450m/m; y tiene una anchura de 1800m/m.

El día 15 ya se hizo realidad un sueño para muchos. La Asociación Amigos de los Vehículos de Época “Ciudad de Ceuta” inauguraba el Museo-Taller de Restauración situado en Benzú, junto a la Cabililla. Cuarenta y cuatro historias, curiosidades, anécdotas y secretos que se irán desvelando poco a poco.

Una nave llena de historia e ilusión, donde no hay barreras arquitectónicas, los aseos están adaptados y es accesible al 100%. Que además del museo, tiene su taller, en la que entran y salen mecánicos que si algo tienen en común, es la misma pasión, los motores.

El coche que no se moverá es el coche estrella, de 1835, al que todos le tienen un cariño especial

El impulsor de la creación de un museo donde conservar y mostrar este patrimonio, Enrique Bellido, lleva tres años presidiendo la asociación. Si algo le apasiona a todos los que confroman la asociación es el mundo de ocasión, vehículos que transportan a otra época y tienen alma. La intención, exponer los vehículos, y la nave de Benzú “cayó del cielo”, explicaba Bellido.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Agradecido, también, porque la Ciudad apostó desde un inicio por un proyecto mágico. Esta es una muestra del patrimonio que tienen los socios, “actualmente 52”. Se irán alternando los vehículos, pero el que sí que no se moverá es el coche estrella, de 1835, pero con el que Pepe Mora continúa haciendo bodas ceutíes y todos le tienen un cariño especial.

También te puede interesar

Lo último

stats