“Ahora no me acuerdo del nombre”, muy unida a Ceuta

CARNAVAL 2023

La chirigota algecireña, que es una de las diez agrupaciones que participan en el COAC 2023 que se celebrará el sábado 18 en el ‘Revellín’, siente un cariño especial por la ciudad autónoma, “es uno de nuestros sitios favoritos para ir a cantar”

“Ahora no me acuerdo del nombre”, una chirigota llena de magia e ingenio, con integrantes de calidad sublime./FOTO CEDIDA
“Ahora no me acuerdo del nombre”, una chirigota llena de magia e ingenio, con integrantes de calidad sublime./FOTO CEDIDA

No queda nada para que arranque el Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval de Ceuta (COAC) 2023. Un total de 10 agrupaciones esperan con ganas, nervios y, sobre todo, mucha ilusión, a que llegue el, tan deseado, 18 de febrero, día en el que tendrá lugar la celebración del concurso en el Teatro Auditorio del Revellín de la ciudad autónoma.

Una de las agrupaciones carnavalescas que actuará el próximo sábado 18 es la chirigota algecireña “Ahora no me acuerdo del nombre”. Una chirigota especial, genuina y llena de arte que, una vez más, volverá a captar la atención del público ceutí, al que tanto cariño le guarda.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Según nos cuenta el representante legal de la agrupación, Luis Martín Galindez Tellitu, “no se trata de una chirigota localista, ya que van a muchos concursos en diferentes sitios”, apostillando que “cuentan con un ‘hándicap’ y es el hecho de tener que hacer varios repertorios cada año”.

La realidad es que la chirigota tiene admiradores en muchos puntos de la geografía española, ya sea San Roque, La Línea de la Concepción, Castellar de la Frontera o Marbella, entre otros, “realizamos un repertorio concreto para Cádiz, otro más local para Algeciras, alguno más común para el resto de concursos y en algunas ocasiones, hemos escrito algún pasodoble especial para Ceuta”, expresa.

"No se trata de una chirigota localista, ya que van a muchos concursos en diferentes sitios"

Los ceutíes más carnavaleros y carnavaleras, fieles seguidores del concurso, cuentan los días para que finalmente llegue ese 18 y puedan disfrutar de esta agrupación tan llena de arte, magia y verdad.

Se trata de una de las chirigotas más esperadas por el público caballa. “Es un público que agradece lo que llevas y lo que pones en escena”./FOTO CEDIDA
Se trata de una de las chirigotas más esperadas por el público caballa. “Es un público que agradece lo que llevas y lo que pones en escena”./FOTO CEDIDA

En relación al nombre de la chirigota, “Ahora no me acuerdo del nombre”, el cual no deja indiferente absolutamente a nadie, el representante ratifica que “el nombre salió a colación del tipo”, puntualizando que “estuvieron barajando varios opciones hasta que se decantaron por el actual”, “cuando nos preguntan cómo nos llamamos, decimos “Ahora no me acuerdo del nombre” y la verdad es que da más juego, a la gente le hace más gracia y le llama la atención”.

La chirigota es una propuesta que apuesta por “un personaje bastante despistado”, “todos conocemos a una persona que es bastante despistada, en general, al que le pasan varias cosas”, asegura Galindez, destacando que “cree que a la gente le va a gustar y va a disfrutar mucho este año”.

"El nombre salió a colación del tipo, estuvimos barajando varias opciones"

Nos encontramos con una agrupación que conoce la materia y que cuida al detalle todo lo que hace y lo que presenta al público. Una chirigota con integrantes de categoría y de calidad que llevan el carnaval por bandera.

Desde el pasado mes de diciembre, suelen reunirse casi todos los días para ensayar y tocar esos temas que presentarán en el concurso.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Tal y como nos afirman desde la chirigota, el ambiente es bastante familiar y “los ensayos son un sinónimo de pasarlo bien y echar un rato agradable con los colegas”.

Al preguntar al componente por la relación que la agrupación tiene con la ciudad autónoma, éste nos asegura que “ya son más de 15 años los que llevan viniendo a Ceuta”, “a Ceuta siempre le guardamos un hueco en el calendario porque le tenemos un cariño especial, el público siempre ha sido muy agradecido con nosotros”.

"En Ceuta se siente mucho el carnaval, la gente lo vive con pasión"

El chirigotero opina que “en Ceuta se siente mucho el carnaval, la gente lo vive con pasión”, “es un público que agradece lo que llevas y lo que pones en escena y eso para nosotros es un completo orgullo porque hay muchos públicos que se sientan a verte y parecen jueces en lugar de meros espectadores y eso con Ceuta no ocurre, por lo que siempre que podemos, venimos a actuar aquí”.

Los nervios se palpan en el ambiente, los integrantes de “Ahora no me acuerdo del nombre” esperan una gran acogida por parte de el pueblo de Ceuta, que siempre les ha tratado tan bien”, detalla Luis Martín Galindez, confesándonos que “Ceuta tiene esa esencia que les hace siempre tener ganas de visitarla”, “es uno de nuestros sitios favoritos para ir a cantar”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Una chirigota muy especial, llena de arte, de ingenio y con un elenco de categoría

“Ahora no me acuerdo del nombre” es una de las chirigotas más esperadas por el público caballa. La agrupación va a por todas y pretende alzarse con la victoria el próximo sábado 18 de febrero, en el Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval de Ceuta, que se celebrará en el ‘Revellín’.

Agustín Carlos González; José María Lobato; Sergio Rojas; Pablo Ambrosio Pascual; Francisco Javier Fernández; Francisco García; Tomas Puyol; José Antonio Ballesteros; Emilio Monfillo; Luis Martín Galindez; José Alberto Domínguez; Javier Mayor; José Rafael Castro; José Luis Sánchez; y Álvaro Castro son los encargados de poner la magia y darle ese toque ingenioso a esta chirigota.

Una agrupación que no sería lo que es sin el trabajo de su maquilladora, Noelia Millán que, junto a ellos, crean ese hipnotismo que les caracteriza.

También te puede interesar

Lo último

stats