PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SEMANA SANTA 2023
Con el tradicional acto de la Firma de la Nómina de Salida de las Hermandades se ha dado inicio la noche de este Miércoles de Ceniza a la serie de actividades que de manera conjunta realizan las Hermandades y Cofradías de Ceuta, con el acompañamiento del Ayuntamiento de la Ciudad, a lo largo de la Cuaresma y que finalizan el Domingo de Resurrección.
Como ya es costumbre, el acto de la Firma de la Nómina de Salida de las Hermandades se celebró en el Salón del Trono del Palacio Autonómico, donde también se hizo oficial el nombramiento, por acuerdo del Pleno del Consejo de Hermandades y Cofradías, a propuesta de la Mesa Permanente del Consejo, de Jesús Javier ‘Tete’ Blanco Batistas como Pregonero de la Semana Santa de 2023. Contratiempos de última hora han impedido la presencia de Blanco Batistas en el acto.
Acto seguido tuvo lugar la proclamación del ganador del concurso para seleccionar el cartel de la Semana Santa 2023 y la presentación del mismo, resultando ganador Antonio Seglar Soler, con la obra ‘Revellín arriba’,
premiado con 1.000 euros y una placa de reconocimiento.
También han sido entregados dos accésit, el primero a Patricia López Rivero, con la obra ‘Esperanza Legionaria’,
premiada con 250 euros y placa y el segundo accésit fue otorgado a Ana Maria Fernández Postigo, con la obra ‘Cautivo de todos, premiada con 250 èuros y una placa de reconocimiento.
Tras la entrega de los premios ha tenido lugar la firma de la Nómina de Salida por parte del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, el vicario general de Ceuta, Francisco Fernández Alcedo; y Jesús Bollit, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta.
Agradecimientos
En sus palabras a los asistentes el presidente Vvias ha agradecido “a cuantas personas integran, desde distintos cometidos, todos necesarios, todos imprescindibles, la gran familia cofrade de nuestra ciudad. “Gracias por proteger, cultivar y mantener una de nuestras más arraigadas tradiciones, uno de nuestros más queridos tesoros, un patrimonio de valor incalculable, imposible de tasar y que, por eso, es tan importante, un patrimonio que, a la vez, acredita algunas de las esencias características de nuestra ciudad, que Ceuta, nuestra querida tierra, ha sido y es una prolongación de la península en esta otra orilla del estrecho mar que nos une”, ha recalcado.
Vivas también felicitó los éxitos de las hermandades y de su Consejo recordando “el IX Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías de toda España o el V Encuentro de Hermandades Cristianas y Legionarias, un evento que puso de manifiesto que somos la cuna de tan gloriosa unidad
Una Semana Santa normal
El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta ha sido el primero en dirigir unas palabras a los asistentes recordando que “este año se han cumplido ya cuatro de cuatro años de permanencia en la Mesa Permanente del equipo que en 2019 tomó esta responsabilidad (…) y creo que lo que nos toca a nosotros ahora mismo es agradecer (…) han sido cuatro años, muy, muy complicados, ha habido momentos complicados, muy duros, porque a los pocos meses de tomar posesión de la responsabilidad de llevar el consejo, nos visitó la pandemia”.
“Han sido tres años de vivir la Semana Santa y la Cuaresma de una forma muy diferente, pero yo me quedo con la parte positiva. La parte positiva es que el primer año vivimos una Semana Santa confinados todos en nuestras casas y gracias a los esfuerzos de muchas personas, entre ellas del Vicario, tuvimos la presencia diaria de la Iglesia en nuestras casas para poder de alguna manera celebrar como pudimos la Semana Santa 2020.
"Después vino la 2021, fue un paso más. Y en el 2021, gracias al esfuerzo de todas las hermandades, pudimos vivir una Semana Santa totalmente diferente, donde se celebraron todos los días de Semana Santa, hubo actos en las Iglesias donde tenían su sede canónica a las hermandades, y yo creo que ha servido de una forma diferente, quizá a la que no estábamos acostumbrados, pero dimos ese paso. gracias al esfuerzo de las hermandades y a la dedicación que pusieron en ese momento.
2022 fue quizás ya el año más complicado, porque estábamos entre Pinto y Valdemoro, y ahí hubo más o menos con el tema del COVID, de los test de antígenos, de las decisiones que se tomaban, hubo hermandades que optaron de una forma clara a sacar a sus titulares de una forma, y hubo otras que lo sacaron de otra manera (…) pero lo fundamental es que estuvieron todas las hermandades en la calle”.
“Si Dios quiere, pues tendremos una semana santa, como no habíamos tenido desde 2019, que ya son casi 4 años. Pero esto ha sido posible a la colaboración de muchísima gente, a la colaboración de la Asamblea, por supuesto, que está aquí representada por su presidente”!, resaltó.
“Olvidar el fin para el que nacieron las hermandades es acabar con ellas”
También dirigió unas palabras el vicario general de Ceuta. Francisco Fernández Alcedo, quien recordó a los asistente que “el sentido que tiene lo que vamos a celebrar esta nueva Semana Santa, manifestar en las calles de nuestra ciudad la Pasión, la Muerte y la Resurrección del Señor, manifestando siempre la meta que es la resurrección y la Vida, con mayúscula, una vida que, como sabemos, debe ser siempre defendida, valorada, protegida”.
“Olvidar el fin para el que nacieron nuestras hermandades es acabar con ellas, enterrarlas y que desaparezcan para siempre”, recalcó Fernández Alcedo.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”