Aumentan las personas que respaldan que Ceuta forme parte de la Unión Aduanera

ELECCIONES 2023 / ENCUESTA INTENCIÓN DE VOTO GAD3 PARA EL PUEBLO - Parte 3

Según la encuesta de GAD3 para EL PUEBLO, la amplia mayoría (83,00%) cree que sería positivo para Ceuta formar parte de Unión Aduanera, solo un 8,1 se muestra en contra

2060_en-230109-resultados-el-pueblo-de-ceuta_pages-to-jpg-0007
2060_en-230109-resultados-el-pueblo-de-ceuta_pages-to-jpg-0007

La mayoría de los ciudadanos de Ceuta ve positivo para la ciudad autónoma la integración en el Territorio Aduanero de la Unión (TAU), según los datos recogidos por GAD3 para EL PUEBLO. Apenas, un 8,1% de los encuestados cree que es negativo y otro 8,9%, no sabe o no contesta.

La encuesta socio-electoral de la prestigiosa consultora (clavó los resultados de las elecciones andaluzas, madrileñas y gallegas) realizada a finales de enero y a principios de febrero, indica que el 83,2% de los ceutíes respaldan la integración en la Unión Aduanera. Una cifra ligeremente mayor que la obtenida en el anterior sondeo realizado por la misma empresa para este periódico en septiembre de 2022. Entonces, un 81,2% veía positiva la integración en la TAU y solo un 5% lo veía negativo (ahora son un 8,1%).

La integración de Ceuta en la Unión Aduanera Europea supondría un posible cambio económico. Un cambio que lleva décadas sobre la mesa sin avance alguno en las negociaciones por parte de las administraciones implicadas. En concreto, la Unión aduanera de la Unión Europea es una unión aduanera entre todos los estados miembros de la Unión Europea y cuatro estados no miembros. A diferencia de la zona de libre comercio, los miembros de la unión aduanera imponen una tarifa común a las mercancías exteriores que entran a la unión. Es decir, Ceuta compartiría un sistema común de procedimientos, normas y aranceles para todas o casi todas sus importaciones, exportaciones y mercancías en tránsito con el resto de Europa, como ya hace la península, las Islas Baleares o Islas Canarias

2060_en-230109-resultados-el-pueblo-de-ceuta_pages-to-jpg-0007
2060_en-230109-resultados-el-pueblo-de-ceuta_pages-to-jpg-0007

“Sí a la unión aduanera. Lo hemos dicho muchas veces. Siempre que se respete nuestra fiscalidad”, remarcaba Kissy Chandiramani, consejera de Economía y Hacienda, en el último pleno de sesión de control al Gobierno en la oposición interpelaba sobre esta cuestión. “Se han realizado estudios dentro de distintas instituciones y han sido innumerables las veces que se ha solicitado la inclusión de Ceuta en la Unión Aduanera”, aclaraba antes la críticas de inacción en este asunto.

Tal y como la consejera ha indicado en más de una ocasión y el propio presidente, Juan Vivas, ha dejado claro, que el principal incoveniente y el punto de inflexión, precisamente, es el Régimen Económico y Fiscal (REF) especial de la ciudad autónoma. A priori, para ingresar en la Unión Aduanera parece que la ciudad autónoma tendría que dejar a un lado su régimen fiscal (los impuestos más bajos atraen a más empresas), algo a lo que no quieren renunciar desde el órgano autónomico.

Apoyo unánime en todas las edades y grupos sociales

Por edades, el apoyo a la integración es más fuerte en la franja de 18 a 35 años (un 85% responde sí) en la de 35 a 54 (84%) y en la de 55 a 69 (82%). Entre los más mayores (de 70 o más un 77%) es donde menos adeptos tiene.

El 82% y 88% de los encuestados con nivel de estudios secundarios y universitarios, respectivamente estaría de acuerdo con la integración, mientras que entre los de nivel de estudios primarios o secundarios, solo lo estarían el 75%.

En cuanto a la situación laboral, el porcentaje que lo apoyaría varía mucho en las distintas categorías. Un 85% de los trabajadores del sector público, un 89% los del sector privado y un 86% los autónomos o empresarios lo ven positivo, además de un 81% de los jubilados o pensionistas, un 80% de los parados y estudiantes, frente a solo un 64% entre los trabajadores domésticos no remunerados.

Por partidos políticos, destaca que el 93% de los votantes de Caballas —Ceuta Ya!, ahora — estén de acuerdo con la integración y que entre los del MDyC y PSOE apenas sean un 74% y 75% respectivamente. Entre los del PP son el 86% los que dicen sí a la Unión Aduanera, y el 83% en Vox.

También te puede interesar

Lo último

stats