Bulaix: "Esta semana tiene por objetivo poner en valor la restauración de Ceuta"
I SEMANA GASTRONÓMICA SOSTENIBLE
La I Semana Gastronómica Sostenible ha arrancado este martes, 21 de marzo, con un acto inaugural que ha tenido lugar en Plaza de los Reyes de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ideado con el fin de potenciar la actividad del sector hotelero en la ciudad y homenajear su labor

La I Semana Gastronómica Sostenible ha arrancado este martes, 21 de marzo, con una inauguración oficial en la Plaza de los Reyes de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en un acto al que asistieron distintas autoridades como el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix; la consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandiramani; y el consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, entre otros, quienes presentaron dicha jornada ante los que se encontraban allí presentes.
Se trata de un evento que está ideado con el fin de potenciar la actividad del sector hotelero en la ciudad y homenajear su labor, que comenzó este martes y se prolongará hasta el próximo jueves.

La primera actividad que se ha puesto en marcha ha sido la ruta de la tapa perfecta, que comenzó el pasado lunes 20, en la que participan 30 establecimientos de toda la ciudad que compiten por hacerse con los premios y tener el honor de ser elegidos como los mejores. Los ceutíes podrán disfrutar hasta el jueves de un completo, variado y original conjunto de tapas que los hosteleros han diseñado con esfuerzo y conocimiento para esta Semana Gastronómica.
Los tres finalistas del concurso recibirán 2.000, 1.500 y 1.000 euros en forma de tickets que se repartirán entre el público al objeto de que los gasten en estos establecimientos el viernes, sábado y domingo, tras la finalización de la Semana Gastronómica Sostenible.
"Desde el Gobierno, están desarrollando una serie de actuaciones específicas con el objetivo de atraer visitantes motivados por probar el producto local", subraya el consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez
Desde la inauguración, que tuvo lugar este martes y hasta el jueves, se llevarán a cabo diferentes actividades como demostraciones, ‘show cooking’, mesas redondas, maridajes, cartas, talleres, etc.
El consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, expuso que “desde el punto de vista turístico, es un producto que hay que desarrollar”, apostillando que “desde el Gobierno, están desarrollando una serie de actuaciones específicas con el objetivo de atraer visitantes motivados por probar el producto local”. “Creo que esta Semana es una oportunidad no solo para disfrutar de la gastronomía sino para que Ceuta vuelva a estar en el mapa desde el punto de vista positivo”, comentó Ramírez.

A su vez, Chandiramani quiso agradecer a la Cámara de Comercio el esfuerzo que hace por el sector económico de Ceuta, “todo el trabajo que se ha hecho durante la legislatura ha permitido que hoy tengamos un sector hostelero de vanguardia comparable con cualquier otra región de España”, puntualizando que “esta semana se va a poder disfrutar de unos platos típicos de la gastronomía ceutí”.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix aseguró que “esta semana tiene un objetivo principal que no es otro que poner en valor la restauración de Ceuta”, “pocas veces ponemos el foco sobre los fogones de esta ciudad y la realidad es que tienen mucho que enseñarnos”, ratificó el presidente.
Previamente a la realización del 'show cooking', Carlos León y su jefe de cocina visitaron las instalaciones del Mercado Central de la Ciudad, para conocer el producto local
Tras la intervención de las autoridades, se procedió al reconocimiento de Rafael y José María Carrasco, dueños del restaurante ‘El Refectorio’, por sus 30 años de labor en la profesión, a quienes les hicieron entrega de un trofeo a modo de homenaje por su servicio en la restauración ceutí, tiempo en el que ha sido referencia gastronómica en la ciudad autónoma.

Seguidamente, el General Manager del Restaurante Aponiente, Carlos León, hermano del cocinero Ángel, ofreció una ponencia titulada “Proyecto de Aponiente, orígenes, modelos de gestión, evolución y sostenibilidad” versada en la gestión y sostenibilidad de la biosfera. Se jefe de cocina, Alan Iglesias, llevó a cabo un ‘show cooking’ con productos del mar del Mercado Central de Abastos de la ciudad, a las 13:00 horas, en la Plaza de los Reyes.
Previamente a la realización de dicho taller, Carlos León, junto a su jefe de cocina, visitaron las instalaciones del Mercado, concretamente a las 12:00 horas, para conocer el producto local de la ciudad y disfrutar de los concesionarios del establecimiento y de la amplia variedad que ofrecen.


Todos los talleres, así como los ‘show cooking’ se están y se llevarán a cabo en dicha Plaza, a la que podrán asistir profesionales del sector, así como público, en general, que esté interesado en la gastronomía. A su vez, diferentes locales realizarán catas, maridajes y podrán a disposición de los clientes menús especiales durante esta semana.

"Esta iniciativa se pone en marcha para dignificar al sector poder homenajearlo por su esfuerzo y poner en valor la calidad de los productos que se degustan", ratificó Karim Bulaix
Los profesionales tendrán la ocasión de recibir consejos prácticos en asuntos tan vitales para la progresión de su negocio como las ‘Estrategias de comunicación, social media y branding gastronómico. Crear la mejor estrategia para el negocio’ de la mano del periodista gastronómico Manu Balanzino o la agitadora gastronómica Eva Cepero, conocida por su sobrenombre en internet ‘FlamencaKitchen’.

Una iniciativa que según Bulaix, “se pone en marcha para dignificar al sector, poder homenajearlo por su esfuerzo y poner en valor la calidad de los productos que se degustan”. La I Semana Gastronómica Sostenible, Cocina del Estrecho, permitirá a la población caballa disfrutar de las tapas, los menús, las catas y los maridajes que los hosteleros están poniendo a su disposición durante estos días, así como asistir a todos los eventos relacionados con la gastronomía que se hayan programado.