La Legión encumbra el ‘Encuentro’ más esperado de la Semana Santa ceutí

SEMANA SANTA 2023

Miles de ceutíes viven otro momento único entre Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Sacratísima Virgen de la Esperanza

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

El tradicional “Encuentro” que realiza cada año la Fervorosa Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Sacratísima Virgen de la Esperanza seguramente habrá sido uno de los momentos más bonitos y brillantes de la Semana Santa del 2023.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

La Plaza de África, acompañada por una magnífica climatología, emplazaba a seguir viniendo cada Martes Santo a disfrutar de este siempre esperado Encuentro. Cientos de ceutíes se agolpaban con la atenta mirada a ambos lados de la plaza para ver a Nuestro Padre Jesús Nazareno avanzando con paso firme desde la derecha, mientras que la Sacratísima Virgen de la Esperanza, mecida con mimo por su cuadrilla de costaleros, avanzaba desde la calle Pepe Serón, bajo la atenta mirada de todos los allí presentes.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Y es que cada año que pasa el ‘Encuentro’ entre Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza congrega un mayor número de personas.

Se derraman lágrimas y aplausos, miradas y flashes de cámaras ajenas o propias. Son centenares las máquinas que van inmortalizando cada uno de los suspiros de La Legión, Jesús o María; cada movimiento, cada paso y cada mecido.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Es imposible vivir en otro lugar una mezcla de sabores religiosos y militares tan compatibles, tan al gusto del paladar, de los ojos, el oído y el tacto. Algo que al amante de la Semana Mayor le incita a llegarse a Ceuta cada Martes Santo.

Pasos muy cortos, elegantes con la Señora, acompasado ritmo de paso del Nazareno con la pesada Cruz a cuestas reviraba de izquierdas por la Plaza de Africa en tanto que la Esperanza guapa, afligida de dolor, medio extendía sus brazos con las manos buscando cobijarle.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

La Esperanza salió por González Tablas y giró hacia Plaza de Africa tras oler directamente el mar desde la confluencia con Paseo de las Palmeras. El Encuentro se produjo, puntual, a las 20.40 horas. Un gentío espectacular esperaba en los mejores sitios, aguardaba el momento del acercamiento de los pasos, hasta rozar sus maniquetas.

Unidos, pegados los pasos, los respiraderos transmitían el esfuerzo de los de abajo. El Nazareno y la Esperanza, frente a frente. El cornetín de órdenes del Tercio toca las notas mágicas. Dispuestos. Los costaleros ya saben lo que tienen que hacer.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Lástima del tiempo, que desangró la continuidad del ‘Encuentro’ en apenas 10 minutos. Tantas horas de espera para tanta satisfacción comprimida en menos de un cuarto de hora. Un acercamiento entre los pasos, una levantá al unísono, un abrazo entre capataces y un intercambio de “vivas” en la oscuridad, en el interior de los trancaniles de los pasos. “Viva tú, mi Nazareno”, “viva tú Virgen de la Esperanza”. De fondo el tambor, encendiendo la música con los palillos, pegando en la madera del tambor y fraguando el ambiente a encuentro en las postrimerías del mismo.

La emoción recorrió el cuerpo de todas y cada una de las miles de personas que coincidieron en el momento más apasionado de esta Semana Santa, apareciendo un nudo en la garganta, mientras se intenta cantar la letra de un Novio de la Muerte sentido, propio, nuestro.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Finalmente, el Nazareno (izquierda ‘alante’, derecha atrás) giraba sin prisas, pero sin pausas, mientras una eternidad de acordes marciales marcaban el paso, de cerca su Madre, para entrar en una Carrera Oficial que les llevaría hasta calles tan cofrades como Velarde y Amargura, antes de pasar por la Catedral para realizar su Estación de Penitencia y recogerse hasta el año que viene.

También te puede interesar

Lo último

stats