PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
ELECCIONES GENERALES 23-J
La candidata de Vox por Ceuta al Congreso de los Diputados, Teresa López, ha comparecido este jueves ante los medios de comunicación dentro de esta campaña de cara a las elecciones del 23-J para abordar en esta ocasión la problemática en el ámbito sanitario que sufre la ciudad, poniendo de manifiesto que “en Ceuta, por desgracia, tenemos un problema grave con la Sanidad”.
López se ha referido a la fuga de especialistas, destacando que esto ya se ha convertido en “un problema endémico”, además de resaltar que estos cuentan “con las guardias peores pagadas de todo el territorio nacional. Igualmente, también se ha pronunciado sobre los problemas que existen con las listas de espera quirúrgicas así como las agresiones que sufre el personal sanitario.
Durante su comparecencia, la candidata al Congreso ha puesto de manifieso que en Ceuta, donde las competencias sanitarias no están transferidas, “el Gobierno de Pedro Sánchez lo único que ha hecho es acentuar el problema de acceso a la sanidad pública de calidad de los ceutíes. Es lamentable que un gobierno que solo gestiona la sanidad en Ceuta y Melilla, sean las peores gestionadas de toda España, es decir que la Sanidad del Estado es la peor gestionada de todo el país”.
Ante esta situación, desde Vox se ha indicado que su programa contempla “priorizar la inversión y la reordenación de los servicios de Sanidad y Salud Pública”, y para ello han considerado necesario “implementar un sistema nacional de salud que establezca un sistema único, igual y de calidad para todos los españoles”.
Igualmente, López también se ha considerado necesario llevar a cabo una “implementación de un Plan Nacional de Sanidad que subsane progresivamente el caos en la gestión sanitaria, con una mayor inversión, gastando mejor, mayor inversión también en Atención Primaria, y también queremos hacer una legislación respetuosa con el derecho a la vida, que incluya una ley de cuidados paliativos, que asegure el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida”.
Del mismo modo, la candidata de Vox también se ha referido a la necesidad de reducir el volumen y el tiempo de las listas de espera, así como reforzar la estrategia nacional del cáncer y de salud mental, priorizando la prevención, e incentivar la investigación médica de enfermedades raras y crónicas como las neurodegenerativas como la ELA, la Esclerosis Múltiples o el Alzheimer.
Dicho esto, López ha insistido en que Ceuta cuenta con la “peor” sanidad pública de toda España que “merma la calidad asistencial que reciben los ceutíes”.
Desde Vox también se ha resaltado que tras las reuniones mantenidas con el Sindicato Médico, con SAE o con SATSE, han podido conocer “datos alarmantes”, poniendo como ejemplo las listas de espera, “donde las listas de espera están en más de 10.000 personas ahora mismo, y las quirúrgicas en más de 320 personas”. Este hecho ha llevado a la candidata de Vox a criticar que “no ha existido voluntad política por parte de ningún gobierno de solucionar el problema de la sanidad en Ceuta, y es a lo que nos comprometemos en Vox”.
López, durante su comparecencia, también ha reconocido que desde Vox se está a favor de las reivindicaciones de los médicos, y pese a reconocer que la huelga está perjudicando a los pacientes, también reconoció que “no podemos permitir que no se incentive la fidelidad de los médicos, que son los que cuentan con las peores guardias pagadas de toda España, que son sancionados por querer trabajar también en la sanidad privada, cuando en este campo también atiende a colectivos de funcionarios que son del Estado, y por tanto lo que sería conveniente es que el Ministerio de Sanidad atendiera las reivindicaciones de los profesionales sanitarios”. En este sentido, López ha reconocido que las reuniones mantenidas con los profesionales del sector les ha valido para tomar buena nota de todas sus reinvindicaciones ya sí poderlas trasladar tanto al Congreso como al Senado con el único objetivo de poder dar solución a “este problema endémico de Ceuta”.
Para finalizar, López fue preguntada por el establecimiento o no de una clínica de radioterapia en Ceuta, destacando que esta podría ser factible “con voluntad política en el mismo Hospital Universitario”.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”