Vivas: "No se puede poner a Ceuta en esta situación límite si se está pensando en España"

GOBIERNO DE LA CIUDAD

El presidente de la Ciudad se muestra "sorprendido" por el veto de Sánchez y le recuerda al presidente del Gobierno en funciones que "no se puede poner los intereses del partido como ha hecho la dirección nacional del PSOE por encima de los intereses de Ceuta y de España"

2742_vivas
2742_vivas

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, lamenta la última decisión tomada por Pedro Sánchez y que afecta directamente a la gobernabilidad de Ceuta, pues la prohibición de Ferraz de que el PSOE ceutí alcance un acuerdo con el PP, impide que se puedan seguir llevando unas negociaciones que estaban bastante avanzadas en un claro ejemplo de la capacidad de consenso y diálogo del presidente ceutí en defensa del interés general de Ceuta, independientemente de las siglas políticas, pues como siempre ha dejado claro y así lo ha demostrado a lo largo de estos 22 años, para él Ceuta y los ceutíes siempre han estado por encima de todo.

En este sentido, Vivas intervenía en la mañana de este viernes en 'Espejo Público' para referirse a esta situación. "Desde que se celebraron las elecciones y yo accedí al Gobierno de la Ciudad por haber sido la lista más votada en dichas elecciones, aunque formamos un Gobierno en minoría, entendí que por razones de las circunstancias y de porque en Ceuta se dan una serie de riesgos, amenazas y condicionantes que no tienen parangón en el resto de España salvo el caso de Melilla, además de porque nos enfrentamos a una legislatura con una envergadura en cuanto a retos y singularidades que van a marcar las próximas décadas de nuestra ciudad, que la situación exigía y demandaba una voluntad de responsabilidad y de acuerdo de las formaciones políticas al objeto de garantizar esa estabilidad y gobernabilidad que facilitara la función de estos grandes retos a los que me refería. Por tanto, empezamos a tener conversaciones con la primera fuerza política en la Asamblea después del Partido Popular que es el PSOE y les plantee esta posibilidad de llegar a un gran acuerdo de estabilidad y gobernabilidad a la legislatura como razón de Estado. Me dijeron que estaban de acuerdo en plantear esa posibilidad y en explorar este posible gran acuerdo pero que ponía una condición, que tenía que ser a través de un gobierno de coalición y mediante acuerdos puntuales".

Ante esta petición, Vivas dijó que "eso quedaba pendiente de concretarse y de que obtuviera el beneplácito tanto de los órganos de dirección regional de nuestra partido como de la propia dirección. En esos trabajos que veníamos desarrollando para concretar el contenido del acuerdo en cuanto a ejes prioritarios y objetivos, de una manera sorprendente, absolutamente injustificada y nada argumentada, este jueves recibimos el mensaje por parte del PSOE de que el PP estaba vetado para alcanzar cualquier tipo de acuerdo, aun cuando se tratara una cuestión de Estado como son las razones que justifican la gobernabilidad y la estabilidad de Ceuta".

Acerca de cómo le suena eso de "no llegaremos a ningún acuerdo con el PP de Feijóo", el presidente Vivas indicó que "esto la única explicación que tiene es una reacción táctica para intentar demostrar al conjunto de la ciudadanía española que el PP solamente puede pactar con Vox, mientras que en Ceuta quedaría demostrado que el PP también es capaz de pactar con el PSOE cuando son razones de interés general la que lo justifican. No querían ese acuerdo y desgraciadamente las consideraciones de índole tácticas y partidistas se han impuesto a razones del interés general".

Vivas continuó subrayando que "yo por parte del Partido Popular, de la dirección general y, en particular, del presidente Feijóo, el mensaje que he recibido desde que accedí a la presidencia y en la legislatura anterior que fue extraordinariamente difícil porque Ceuta se vio al borde del abismo como consecuencia del la crisis migratoria de mayo del 2021, es que los intereses de Ceuta y los intereses de España están por encima de los intereses del partido".

Sobre el apoyo público manifestado por parte del presidente Núñez Feijóo, Vivas aclaro que "ese apoyo ha sido desde siempre", a lo que continuó destacando que "ante la situación crítica que provocó la crisis migratoria de mayo del 2021 entendí que ese golpe solo se podía parar desde la responsabilidad, la lealtad institucional y desde la Constitución y el espíritu que inspiró la transición democrática española. Ese fue mi comportamiento y lo volvería a hacer, pues además creo que ese comportamiento de lealtad institucional cuando resulta que aquel asunto no puede darse por zanjado porque ahora en esta legislatura es cuando hay que materializar esa estrategia, resulta que recibo como respuesta este portazo por parte del señor Sánchez".

Sobre el escenario que se presenta ahora y qué estrategia se plantea ante el veto del PSOE al PP, Vivas indica que "nosotros somos la lista más votada y por eso asumo esa responsabilidad y en este sentido trataré de aprender del pueblo de Ceuta, un pueblo que no pierde nunca la calma ni la entereza ni con el alma en vilo, que lleva en el ADN la capacidad para resistir, en el corazón la convivencia y en el alma el amor a España. Procuraré aprender del pueblo al que sirvo y por tanto voy a seguir intentando la gobernabilidad de Ceuta con las posibilidades que las otras formaciones me permitan".

Preguntado por el veto a Vox, Vivas aclaró que "a mi no me gusta la palabra veto, pues con Vox lo que hay son profundas diferencias en cuanto a la visión que tenemos acerca de Ceuta y como se defienden los intereses de nuestra ciudad", recordando que "Ceuta tiene tres pilares que son fundamentales. Uno es la defensa de nuestra irrenunciable españolidad, otro la defensa de nuestra convivencia y, el tercero, la defensa de la igualdad de los ceutíes con el resto de los españoles, lo que exige una política de solidaridad por parte del Estado para compensar los condicionantes que aquí ocurren". "Con respecto a esos tres pilares, las diferencias con Vox son muy grandes y profundas, pues nosotros pensamos que el principal factor de fortaleza de la defensa de nuestra irrenunciable españolidad es que el sentimiento de pertenencia a España es compartido por todos los ceutíes, recen como recen y se llamen como se llamen. En cuanto a la convivencia, nosotros pensamos que la convivencia es un patrimonio inmaterial de todos los ceutíes y que se sostiene en algo que dice el estatuto de nuestra autonomía, el respeto, la comprensión y el aprecio por la pluralidad cultural de todos los ceutíes. Y en tercer lugar, la materialización de la solidaridad que Ceuta necesita para contrarrestar los condicionantes, no puede estar condicionada por razones ideológicas o partidistas. Es algo que está amparado por la constitución y tenemos que actuar desde la responsabilidad para mantener una postura de lealtad institucional con el Gobierno de la nación cualquiera que sea su color político. Esta es mi postura, la del partido Popular y en particular del presidente Feijóo".

Por último y ante el veto del PSOE, Vivas reseñó que "no se le puede poner a Ceuta en esta situación límite y difícil si se está pensando en España y creo que, desgraciadamente y lo digo muy a mi pesar, porque en realidad viene de alguna manera a enmendarme todo lo que he estado haciendo durante todo este tiempo, no se puede poner los intereses del partido como ha hecho la dirección nacional del PSOE por encima de los intereses de Ceuta y de España".

También te puede interesar

Lo último

stats