La fluidez y los tiempos reducidos de espera determinan la OPE de este año

La puesta en marcha del carril de residentes ha garantizado la libre circulación de los ceutíes que no se han visto afectados por el tránsito de miles de personas por la ciudad

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

La normalidad en el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho tanto en su fase de salida como en la de retorno, está siendo este año la nota que mejor define el tránsito de los ciudadanos que han elegido Ceuta como lugar de acceso a sus países de origen. Así lo ha transmitido este miércoles la Delegación de Gobierno de Ceuta mediante un comunicado.

Los tiempos de espera no han superado, en los momentos más álgidos, los 60 minutos y la ciudad, como era el objetivo de la Delegación del Gobierno, no se ha visto afectada en ningún momento por este flujo de vehículos.

La coordinación entre todos los organismos implicados en la gestión de este proceso está funcionando satisfactoriamente y dadas las fechas en las que nos encontramos no se prevén picos muy elevados de llegada de vehículos.

Sin embargo, y en previsión de que durante los últimos días de este mes se pudiera producir una llegada importante de vehículos, se ha previsto la puesta en marcha de un dispositivo especial.

Desde el pasado 15 de junio, fecha en la que empezó la OPE 2023, 256.739 pasajeros y 58.046 vehículos han hecho uso de la ruta Algeciras-Ceuta, un 14,9% menos que en 2022 en lo que respecta a los pasajeros y un 17,3% menos en vehículos.

La Delegación del Gobierno de Ceuta agradece el trabajo que se está realizando por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Dirección General de Protección Civil y Emergencias, personal de AMGEVICESA, dirección de la Autoridad Portuaria, Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja, Agencia Tributaria, Seguridad Privada EULEN y a la Asociación de Voluntario de Protección Civil.

También te puede interesar

Lo último

stats