El Mercado Medieval devuelve la magia a las Murallas Reales

MERCADO MEDIEVAL 2023

Una nueva edición dio comienzo ayer con el pasacalles inaugural, que partiera del Revellín a las 19:00 horas, sucedido de 15 actividades que llenaron de vida el recinto, atestado por más de 60 puestos de artesanía o gastronomía

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Ceuta se ha vestido del Medievo en pleno siglo XXI. Ha vuelto hacerlo en el mes de septiembre, colmando la inmensidad de las Murallas Reales de dragones, bailes y puestos de artesanía y gastronomía. Sobre todo, el recinto permaneció la tarde y noche de ayer atestado de alegría. Desde que el pasacalles llegara a su destino, a eso de las 19:30 horas, no han cesado los correteos de los más pequeños en las actividades, la curiosidad de los adultos en los puestos y la felicidad de todos.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Las murallas Reales vuelven a viajar este fin de semana al siglo XVII de la mano de la empresa ‘Fragua de Vulcano’. Las actividades del mercado se sucedieron entre las 19:00 y las 23:15 horas. Este sábado y domingo continuarán las mismas desde las 11 de la mañana hasta las 23:30 y 21:00 horas respectivamente. El Mercado Medieval es uno de los eventos más esperados por los ceutíes y cuenta con alrededor de medio centenar de puestos de artesanía y exposiciones repartidos por todo el conjunto de las Murallas Reales, un escenario sin igual para albergar el Mercado Medieval y perfecto para sumergirse en la vida de hace cuatro siglos.

Los músicos han inundado la ciudad de ritmos medievales con sus gaitas y tambores / FOTO REDUAN
Los músicos han inundado la ciudad de ritmos medievales con sus gaitas y tambores / FOTO REDUAN

El pasacalles inaugural recorrió las calles del centro de la ciudad a partir de las 19.00 horas desde el Revellín hasta llegar al Mercado Medieval. El pasacalles fue un triunfo total y asusto a decenas de pequeños ceutíes, con monstruos de diferentes tamaños que vinieron de la Edad Media a recorrer las calles céntricas de Ceuta y plagarlas de color e olor a incienso, incluso un monstruo gigante se atrevió a entrar a Zara a asustar tanto a clientes como dependientes. Un éxito que se vio en la cara de cientos de caballas que disfrutaron de esta animación que dio inició a la vuelta de una tradición, el Mercado Medieval.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

La actividad de mayor disfrute de los presentes en la noche del viernes ha sido la de las danzas circulares. Decenas de mujeres y hombres de todas las edades, todos sonrientes y cómplices, se han tomado de las manos para disfrutar de una fiesta que cada año lleva la felicidad a las Murallas Reales de Ceuta.

La actividad de danzas medievales ha sido una de las más multitudinarias de la noche del viernes / FOTO REDUAN
La actividad de danzas medievales ha sido una de las más multitudinarias de la noche del viernes / FOTO REDUAN

Se han instalado al menos 60 puestos de artesanía, restauración y gastronomía, abrió sus puertas, con puestos artesanos procedentes de todas la zonas de España; talleres de oficios antiguos, como el de herrero o alfarero; un rincón infantil y juegos de época; tabernas y exposiciones de época se han distribuido a lo largo del espacio central de las Murallas. Una familia ceutí ha señalado a EL PUEBLO que “el Mercado Medieval anual es un chute de energía para la ciudad. Nunca nos lo perdemos”.

La exhibición de Cetrería se realizará también este sábado y este domingo / FOTO REDUAN
La exhibición de Cetrería se realizará también este sábado y este domingo / FOTO REDUAN

Los ceutíes pueden adquirir productos artesanales en plata, cuero, vidrio, madera o tela, como abanicos, alpargatas, figuras, bisutería, pergaminos, bolsos y complementos, además de materiales de aromaterapia, encuadernación, esoterismo, velas o semillas, entre otros muchos. En cuanto a la alimentación, este espacio estará ocupado por puestos de dulces, embutidos, quesos, panes encurtidos y tabernas.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Programación

La programación cuenta entre otras cosas con espectáculos ambientados en la Edad Media, caballeros, danzarinas, grandes pasacalles y escenografías, según indican desde la propia empresa. Pero también actuaciones pensadas para los más pequeños de la casa, títeres infantiles, teatro clásico. Y, además, espectáculos de fin de fiesta con fuego y pirotecnia para cerrar el Mercado Medieval por todo lo alto. Sin olvidar los puestos de artesanía, que son de producción propia de la empresa y van desde la acuñación de una moneda de la época, de la cámara de tortura, de armas, hasta caballeros templarios.

Cientos de ceutíes han acudido a las Murallas Reales para ser partícipes del primer día de Mercado Medieval 2023 / FOTO REDUAN
Cientos de ceutíes han acudido a las Murallas Reales para ser partícipes del primer día de Mercado Medieval 2023 / FOTO REDUAN

También te puede interesar

Lo último

stats