Vuelve la semana del Comercio

342_img_2311
342_img_2311

En la mañana de este jueves era presentada la Semana del Comercio, que regresa a Ceuta en esta recta final del año para dar un impulso a la economía local a través del comercio y numerosas actividades que pretenden ayudar a las pymes y autónomos a cerrar el año de la mejor manera posible. Todo ello, mirando de reojo una campaña de Navidad cada vez más cerca y que comenzará a tomar mayor impulso a partir del próximo 24 de noviembre, día en el que tendrá lugar el encendido del alumbrado navideño.

Hay que poner en valor el enorme esfuerzo realizado por la Cámara de Comercio de Ceuta, quien con el respaldo absoluto de la Ciudad, es el ‘alma mater’ de estas iniciativas que tienen un solo fin: ayudar al sector empresarial y comercial y aportar mayores atractivos que inviten a salir a la calle y, por tanto, a un mayor consumo.

Se han vivido años muy complicados con hasta tres crisis casi consecutivas. A pesar de ello, Ceuta ha ido saldando obstáculos, uno tras uno, aunque la realidad es que los golpes han sido muy duros y muchas empresas se vieron obligadas incluso a tener que echar la persiana al no poder sobrevivir ante la gravedad de la situación. Sin embargo, toca mirar al futuro con esperanza y con ese convencimiento se pone en marcha esta nueva Semana del Comercio que se celebrará del 6 al 10 de noviembre en nuestra ciudad y en el que la ciudadanía pasa a ser un actor principal. Pues se pueden ejecutar muchas iniciativas, poner en práctica numerosos proyectos y tener las mejores de las voluntades, pero si finalmente el ciudadano no responde, el puzzle se queda incompleto. Por eso es fundamental que vayamos a una y de eso los ceutíes entendemos y mucho, pues ante las peores situaciones siempre nos hemos dado la mano y hemos sido capaces de salir adelante. Ahora toca levantar nuestra economía y sector comercial y empresarial y viene una oportunidad extraordinaria para poner en valor el comercio de Ceuta, comprando en nuestra ciudad y ayudando a que nuestras pymes puedan cerrar este 2023 de una forma mucho más desahogada.

También te puede interesar

Lo último

stats