Marruecos pierde un 20% de la producción de tomate por el virus del rugoso y «las cifras podrían ser mucho mayores»
MARRUECOS
El problema del virus del rugoso podría ralentizar las exportaciones de tomate marroquí, que en los últimos años han ido en claro ascenso en el mercado europeo, como vienen alertando las organizaciones agrarias españolas

El virus rugoso del tomate (ToBRFV) ha tenido un impacto significativo en los productores de tomate de Marruecos. Aunque de momento aseguran que es difícil medir con precisión el impacto económico del ToBRFV, las primeras estimaciones calculan que las pérdidas representan entre el 15 y el 20% de la producción, aunque «las cifras podrían ser mucho mayores», informa Agrimaroc.
Las pérdidas económicas se manifiestan en varios niveles. En primer lugar, los productores experimentan una reducción de sus ingresos debido a la reducción de la producción y los menores precios de venta. Además, los costes relacionados con las medidas de prevención y control del ToBRFV, como la compra de semillas certificadas y el uso de productos químicos, aumentan la presión financiera sobre los productores.
A todo esto se una una «demanda reducida y las dificultades en los mercados nacionales e internacionales debido a las restricciones a los tomates infectados».
Según el European and Mediterranean Plant Protection Organization (EPPO), el virus rugoso del tomate se detectó en Marruecos por primera vez en octubre de 2021 en la región de Souss-Massa y, posteriormente, en marzo de 2022 en la región de Dakhla.
El problema del virus del rugoso podría ralentizar las exportaciones de tomate marroquí, que en los últimos años han ido en claro ascenso en el mercado europeo, como vienen alertando las organizaciones agrarias españolas. Desde 2013 a 2022 las importaciones de tomate marroquí al mercado europeo se han incrementado en un 52%, pasando de 365.695 tn a 557.225, casi 200.000tn más. Una situación que, según el Observatorio del Mercado de Tomate de la UE, podría convertir a España en importador neto de tomate en 2035.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí