PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
TDT
Radio Televisión Española (RTVE) se encuentra inmersa en un proceso de modernización trascendental que marcará un hito en la historia de la televisión en España. El cambio está focalizado en la migración de sus canales del servicio de Televisión Digital Terrestre (TDT) en definición estándar (SD) a alta definición (HD), un paso decisivo que busca mejorar la experiencia visual de los espectadores.
Este proceso no es exclusivo de RTVE, ya que otras corporaciones audiovisuales líderes en España, como Mediaset y Atresmedia, también están inmersas en la transición hacia la alta definición. El próximo 14 de febrero de 2024, todos los canales de TDT, independientemente de su cobertura geográfica, deberán comenzar a emitir de forma obligatoria en alta definición, marcando así el fin de los canales en calidad o definición estándar.
El apagón de los canales en SD implica que quedarán fuera del espectro radioeléctrico y no podrán sintonizarse. Esto significa que aquellos canales de Mediaset y Atresmedia que emitían en SD deberán ser resintonizados para encontrar su versión en HD.
RTVE, en particular, destaca que ya emitía toda su oferta en TDT en calidad estándar y alta definición, en lo que se conoce como emisiones en "simulcast". El apagado de sus canales en SD permitirá a la Corporación iniciar emisiones en Ultra Alta Definición (UHD), aprovechando el espacio radioeléctrico liberado en la capacidad espectral asignada en el Plan Técnico Nacional de TDT.
El proceso de apagado de los canales de TDT en definición estándar se está llevando a cabo por fases, con los canales de RTVE apagándose en la madrugada del 6 de febrero (noche del 5 al 6). A partir de este momento, será necesario contar con un televisor o decodificador de TDT compatible con alta definición para acceder a la oferta televisiva de RTVE, así como al resto de la programación en España, que a partir del 14 de febrero ya no contará con canales en SD.
En relación a los decodificadores de TDT, se recomienda tener uno compatible con alta definición para continuar disfrutando de la programación televisiva. Los canales de RTVE en TDT en definición estándar pueden identificarse fácilmente por las letras 'SD' junto al logotipo del canal, conocido como 'mosca'. Además, se están emitiendo avisos sobreimpresos en su programación para informar sobre la finalización de las emisiones en SD.
RTVE subraya que si los logotipos de los canales identificativos aparecen en pantalla sin las letras 'SD', el televisor o decodificador es compatible con la alta definición. En caso de dudas, se recomienda resintonizar el televisor o decodificador y comprobar si es capaz de recibir los canales en alta definición.
En cuanto a la disponibilidad de los nuevos canales HD, se espera que RTVE, Mediaset, Atresmedia y las Autonómicas implementen la transición en las siguientes fechas:
RTVE: La 1, La 2, Canal 24 horas, Teledeporte y Clan cambiarán a solo canal HD a partir del 6 de febrero.
Mediaset: Cuatro, Telecinco, FDF, Energy, Divinity y Boing, a partir del 14 de febrero.
Atresmedia: La Sexta, Antena 3, Neox, Nova, Mega, a partir del 14 de febrero.
Canal Sur: desde el 12 de febrero.
El cambio marca una evolución significativa en el panorama televisivo español, brindando a los espectadores una experiencia de visualización más nítida y moderna. Sin embargo, implica la necesidad de adaptarse tecnológicamente para seguir disfrutando de la televisión en el país.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”