La Asamblea de Ceuta condena el terrorismo y rechaza que partidos como Bildu estén en las instituciones

PLENO DE LA ASAMBLEA

PSOE y los partidos localistas, MDyC y Ceuta Ya! dan la espalda a la propuesta presentada por Chandiramani al considerar que "las instituciones no están para utilizar a las víctimas del terrorismo"

6444_kissy
6444_kissy

El pleno resolutivo de este mes de enero arrancaba este martes con una propuesta realizada por el Partido Popular relativa a la defensa de los gobiernos constitucionales y condena del terrorismo. Así, la encargada de defender esta propuesta fue la consejera Kissy Chandiramani, quien recordó la moción de censura de Pamplona, donde Bildu alcanzó la alcaldía con el apoyo del PSOE.

Chandiramani recordó que “Bildu ha sido considerado como los herederos de ETA porque cuenta con personas condenadas por delito de terrorismo. Asesinó y secuestró a cientos de personas para conseguir sus objetivos, asesinando, entre ellos, a decenas de compañeros del PP y del PSOE. Mientras tanto, estas formaciones políticas tampoco han pedido perdón a las víctimas ni a sus familias, por eso no podemos permitir que España pase página”.

Para la portavoz popular, “dar el Gobierno de Pamplona a Bildu supone respaldar los medios de la banda terrorista durante décadas, suponiendo una traición a las víctimas y a sus familiares, motivo por el que muchos ciudadanos nos piden que no blanqueemos a Bildu y que hagamos todo lo posible para impedir el Gobierno de Bildu en cualquier municipio español”.

Chandiramani recordó que “el PP dio sus voto en el Ayuntamiento de Vitoria sin nada a cambio al PSOE para impedir que gobernase Bildu, al igual que ocurrió en Gipúzcoa. pero el PSOE sin embargo da su apoyo a Bildu cuando el propio Sánchez señalaba que con Bildu no se iba a acordar nada. Por eso proponemos rechazar sin fisuras a aquellos partidos que se tienden en los brazos de los herederos de ETA.

Para el secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez, señalaba que “es llamativo que Chandiramani hable de blanquear a a Bildu cuando el PP en 2013 defendía los pactos con Bildu, mientras que en 2020 Maroto defendía el diálogo con Bildu”. Así, recordó que “los ayuntamientos están para atender a los ciudadanos y no para obedecer las directrices de los partidos nacionales, por eso, dejen de recurrir a ETA cuando se quedan sin argumentos”, reprochó para insistir en que “Ceuta tiene graves problemas y tenemos que ponernos a trabajar entre todos, pues ETA afortunadamente es historia”.

Por su parte MDyC y Ceuta Ya! lamentaron que la Asamblea de Ceuta fuera “utilizada” con este tipo de propuestas ordenadas desde la calle Génova, motivo por el que votaron en contra de la propuesta, aunque la propuesta salió adelante con el apoyo del Partido Popular y Vox.

También te puede interesar

Lo último

stats