PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SEMANA SANTA 2024
El pasado 1 de enero de 2022 la noticia era el derrumbe de parte de la cubierta de la Iglesia de San José, ubicada en la barriada caballa de Hadú. Sin embargo, fue el día 4 del mismo mes cuando otro derrumbe terminaba afectando a uno de los pasos de la a la Cofradía del Santísimo Cristo de la Encrucijada. Sin embargo, el esfuerzo, la constancia y la devoción, ha hecho posible que el Jueves Santo de la Semana Santa 2024 vaya a contar con los “respiraderos restaurados”, explica Pedro Mariscal, Hermano Mayor. Unos respiraderos pertenecientes al paso bajo palio de María Santísima de las Lágrimas.
“La novedad más importante es que vamos a salir con el palio nuestro, ya que están los respiraderos terminados”, apunta Mariscal. En esta línea, resalta que dicha restauración “ha durado unos 6 meses y lo restauró Daniel Santos que tiene su taller en San José de la Rinconada, Sevilla”. Una Cofradía que cuenta con número de cofrades que ronda entre los “380 y los 400”, tal y como indica Mariscal.
Sin embargo, los respiraderos y su restauración no serán la única novedad. “Tenemos peana nueva, los faroles del Cristo están todos plateados y arreglados, los ciriales también... Yo creo que vamos a salir una Cofradía renovada”, apunta el Hermano Mayor. Además, avanza que los ensayos “comenzarán próximamente”, sin embargo, “el pasado se hizo la primera reunión y a tallar a la gente”. Cabe señalar que el paso bajo palio de María Santísima de las Lágrimas está conformada por una cuadrilla que suma un total de 35 costaleros, todos hombres.
Así las cosas, Pedro Mariscal valora la próxima Semana Santa, unas fechas para las que cada vez queda menos. “Esperamos que el tiempo nos acompañe. También esperamos que el pueblo de Ceuta se vuelque y las calles estén llenas de gente. Además, aprovecho para desear una feliz Estación de Penitencia para todas las hermandades”. Ahora solo queda “seguir en el camino que estamos”, sostiene Pedro Mariscal. Una Semana Santa caballa, que para Pedro Mariscal se trata de una Semana de Pasión “digna de admirar y de ver”.
‘La Encrucijada’ desde sus orígenes
Se funda en 1950 como consecuencia de un hecho ocurrido durante las misiones: el Sacerdote Jesuita D. Enrique María Huelin Vallejo dirigía el Vía Crucis, recorriendo las calles de la Barriada de Hadú con el Crucificado de la Parroquia de San José. Llegando a una encrucijada tiende el Crucifijo en el suelo clamando: «¡salid y pisadlo!»... a los gritos del sacerdote salieron de los bares y casas de alterne hombres y mujeres que, impresionados, se arrodillaban con gran devoción. Este acontecimiento dejó una profunda huella en los feligreses de Hadú, de tal manera que deciden fundar una cofradía para dar culto a Cristo Crucificado bajo el curioso título de la Encrucijada, reuniéndose la junta organizadora el 2 de junio de 1950 para redactar las primeras Reglas.
A partir de 1953, la cofradía de Hadú llega hasta el centro de la ciudad, realizando la Carrera Oficial. En 1966, coincidiendo con el derribo de la antigua iglesia parroquial, suspende sus salidas procesionales hasta que en 1973 es reorganizada.
Un año más sin salir desde Hadú
Todo comenzaba el pasado 1 de enero de 22022, se derrumbaba parte de la cubierta de la Iglesia, hasta entonces, a pesar la caída algunos cascotes, no se produjeron daños mayores, según la Diócesis. Sin embargo, fue el 3 de enero, el momento en el que se hundió parte del techo del santuario, cayendo sobre uno de los pasos procesionales de la Hermandad de la Encrucijada. Por lo que se la Hermandad se ha establecido temporalmente en la Catedral. Sin embargo, el retraso de las obras supondrá que otra Semana Santa más, la Hermandad de La Encrucijada se vea a obligada a descartar su ya tradicional salida desde la Parroquia de San José.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”