Decenas de devotos celebran la tradicional misa de Miércoles Santo en la Amargura

SEMANA SANTA

Al evento, donde se hizo entrega del Bastón de Mando del jefe superior de la Policía Nacional a la Virgen, acudieron el presidente Juan Vivas, entre otras autoridades políticas

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Las nubes empezaban a dominar el cielo de la ciudad autónoma algo antes de las 12.00 de la mañana. En la sede de la Hermandad de la Amargura, en la barriada de Villajovita, decenas de devotos se reunían para presenciar, como cada Miércoles Santo, la misa y posterior entrega del Bastón de Mando del jefe Superior del Cuerpo Nacional de Policía, Francisco López Gordo, a la Virgen. A pesar de las primeras gotas y un viento que iba a más, las autoridades políticas, como marca la tradición, fueron llegando y tomando asiento. El presidente Juan Vivas apareció junto al consejero de Gobernación, Alberto Gaitán. Minutos después arribó la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, entre otros responsables.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Los jóvenes enchaquetados supervisaban un pequeño ‘stand’ repleto de objetos para llevarse algún recuerdo de la conocida Virgen de la Amargura de Ceuta. Miraban de reojo el cielo, que amenazaba con mojar a algunos de los últimos asistentes que iban llegando. Medallas, pulseras, carbón, incienso o incensarios eran lo que se vendía a un módico precio a las puertas de la Hermandad. Algunas señoras aprovechaban para comprar, sobre todo incienso para recrear el aroma de la Semana Santa en sus hogares.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Una mujer que ya no cabía ante la afluencia de gente se quedó unos metros atrás. Observando detenidamente al Cristo. “Yo creo que es el más bonito de Ceuta. Es impresionante. Esperemos que salgan hoy. Sería una pena que lloviera. La banda que suelen traer es de Albacete. Son impresionantes. De las mejores junto a la de Veracruz”, aporta esta vecina de Villajovita criada en los Remedios. Su debilidad es Medinaceli, pero admite que desde que vive en esta barriada no se pierde ni un Miércoles Santo.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

La homilía comenzó a cargo del Vicario del Obispado de Ceuta. El Padre Francisco Jesús Fernández Alcedo, más conocido como el Padre Francisco. Junto a él estaba el párroco de San Juan de Dios, Michal Chrominski, de origen polaco. El evento transcurrió con un silencio 'sepulcral' por parte de los cristianos presentes. Antes de finalizar, uno de los fieles posó el Bastón de Mando del jefe Superior de la Policía Nacional sobre las manos de la Virgen. López Gordo recibió la medalla de la Hermandad.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

La salida de este miércoles está prevista para las 18.00 desde Villajovita. A partir de ese momento, si el clima lo permite, habrá más de ocho horas de recorrido. Las imágenes entrarán en Carrera Oficial a las 21.15 horas y se recogerán a las 2.30 horas.

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

Raúl Moya, miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Amargura, sale enchaquetado, ya con el evento finalizado. Es optimista o quiere serlo. “Dan lluvia de 16.00 a 18.00. Vamos justos, pero si todo transcurre según lo previsto podremos salir”, explica. Uno de los problemas para esta Hermandad en tiempos de incertidumbre climática, resalta el devoto, es el recorrido. “No tenemos prácticamente dónde resguardarnos. O el Puente de Cristo o la Estación de Bomberos, pero por lo demás es una faena y llevamos mucho patrimonio en el paso”, argumenta. El viento es otro escollo, aunque solo el agua impediría que la Hermandad de la Amargura volviera, como cada año, a transitar las calles de la ciudad autónoma junto a sus fieles.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S
FOTO NICOL'S

También te puede interesar

Lo último

stats