Los pilares de Ceuta son intocables

En la noche del jueves la Asociación Fotográfica Miradas inauguraba en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez de Ceuta, la exposición ‘Historias Sagradas’ de Marisa Martínez. Una exposición que en la mañana de ayer era retirada como consecuencia de las numerosas críticas generadas por una parte importante de la ciudad, que se ha sentido “ofendida” ante las “mofas” que representaban las imágenes de la exposición hacia la comunidad cristiana y a las Santas Escrituras de la Biblia, con la Virgen María fumándose un cigarrillo con el niño Jesús en los brazos mientras que San José mantiene una litrona de cerveza o la mesa de la Santa Cena con una representación de un botellón con cerveza, pizzas y una falta de respeto que no ha pasado desapercibida para la ciudad. Y es que más allá del arte, cada artista tiene el suyo y eso es incuestionable, hay cosas que son evitables y el respeto por las religiones y culturas debe estar por encima de todo, sin necesidad de rebasar líneas rojas que en Ceuta hacen un flaco favor, mucho más cuando se insiste y trabaja día tras día por ser una tierra donde los pilares básicos están sostenidos en la convivencia entre culturas y el respeto entre todas sus comunidades. Por lo tanto, esa exposición no cabe en Ceuta, está de más y se podría haber evitado, pues no ayuda absolutamente a nada a mantener esos cimientos de los que hablábamos anteriormente. Mucho más, con todo lo que hemos padecido en los últimos años. Es inaudito.
Se echó en falta que el Obispado de Cádiz y Ceuta se pronunciase, al igual que el Consejo de Hermandades y Cofradías, pues ante situaciones de este tipo que son realmente “incendiarias” por la falta de respeto que supone, toda Ceuta debe hacerse una, pues esto no se trata de un religión u otra, se trata de respeto y velar por nuestra convivencia. Algo vital y sagrado en nuestra ciudad.