Del Valle: “En este libro se propone que Ceuta tenga una condición singular dentro de la UE”

SOCIEDAD

Este lunes tuvo lugar la presentación del libro “Ceuta y Melilla: la Unión Europea en la orilla Sur del Mediterráneo” donde se expone que Ceuta “debería tener esta particularidad porque es la única ciudad, junto con Melilla, con frontera terrestre exterior de la Unión Europea en el continente africano”

El director de la UNED, Carlos Rontomé (izrda.) y Alejandro del Valle (derecha)./ FOTO REDUAN
El director de la UNED, Carlos Rontomé (izrda.) y Alejandro del Valle (derecha)./ FOTO REDUAN

El Centro Universitario UNED Ceuta presentó este lunes, día 15 de abril, concretamente a las 18:00 horas, el libro “Ceuta y Melilla: la Unión Europea en la orilla Sur del Mediterráneo”.

El acto tuvo lugar en el Salón de Grados del propio centro. La obra ha sido publicada por la UNED Ceuta con la colaboración del Centro de la UNED de Melilla, el Observatorio de Ceuta y Melilla y el Centro de Estudios Internacionales y Europeos del Área del Estrecho.

El acto de presentación del libro corrió a cargo del catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, además del director del Centro de Excelencia Jean Monnet, Alejandro del Valle, quien ha dirigido esta publicación que cuenta con la firma de distintos expertos en la materia.

Del Valle expresó que el libro está hecho “a partir del desarrollo de un informe pedido por el Observatorio de Ceuta y Melilla”, apostillando que la UNED “vio apropiado desarrollar más los temas con el objetivo de hacer valer la identidad, visibilidad y simbolismo de la Unión Europea en Ceuta, Melilla, las islas y peñones”.

El directo indicó que “aún falta normativa y convencimiento a uno y al otro lado del Estrecho”, “la Unión Europea es un factor necesario para España, para Ceuta y Melilla y para el Gobierno de la Nación en cuanto que las relaciones con Marruecos, que es el tema de fondo, están desequilibradas prácticamente desde que nacieron las relaciones bilaterales hispano-marroquíes”, siendo la “única forma de compensarla es el apoyarnos y tener a la Unión Europea introducida hasta la médula en las estructuras institucionales, visuales, simbólicas y normativas de Ceuta y Melilla”.

“Lo de las regiones ultraperiféricas lo vemos un poco complicado jurídicamente”, comentó, “lo que se propone en este libro es que Ceuta tenga una condición singular dentro de la Unión Europea porque es la única ciudad con frontera terrestre exterior de la Unión Europea en el continente africano”. “Ceuta y Melilla son las únicas ciudades que tienen estos valores europeos que deben garantizar igualdad hombre y mujer, tolerancia, solidaridad, justicia y derechos humanos y esto hay que hacerlo valer como único estatuto especial dentro de la Unión Europea”, desgranó.

Del Valle considera que “hay muchos organismos europeos en los que para visibilidad e identidad españolas en Ceuta sería indispensable tener una serie de actuaciones y hay una serie de propuestas concretas en el libro en este sentido”. “Habría que hacer valer la importancia geopolítica de Ceuta y de Melilla como lugares únicos de la Unión Europea en el continente africano que tienen una representatividad simbólica muy importante de los valores europeos. Hay que hacerlo valer y tomar conciencia de esto”, concluyó.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats