La ley de amnistía, aprobada definitivamente con la mayoría del Congreso

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Feijóo no ha querido dar por hecho la aplicación de la ley, que queda ahora en manos de los jueces, y ha advertido a los socialistas de que si finalmente no se aplica, los independentistas catalanes no se lo van a perdonar

FOTO RTVE
FOTO RTVE

El Congreso ha aprobado este jueves, con 177 votos a favor y 172 en contra, la proposición de ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, una iniciativa pactada por el PSOE con Junts y ERC y que permitió hace seis meses la investidura de Pedro Sánchez.

En un día calificado de “histórico” por las fuerzas políticas independentistas y de izquierdas, solo el PP, Vox y UPN se han opuesto desde la tribuna a una ley que borra todos los delitos y responsabilidades administrativas y contables vinculados al ‘procés’ y cometidos entre el 1 de noviembre de 2011 y el 13 de noviembre de 2023.

Una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que no será mañana mismo, los encargados de aplicar la ley serán los jueces, en el punto de mira de varios de los discursos ante el temor de que puedan retrasar la amnistía efectiva acudiendo al Constitucional o al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Junts y ERC se felicitan por la amnistía

Durante el debate, Junts y ERC se han agradecido mutuamente el trabajo realizado para sacar adelante la ley y han avisado de que la independencia también llegará. “Lo que está pasando aquí es el resultado de un independentismo unido, una causa que trasciende las luchas diarias, así somos de fuertes”, ha proclamado el portavoz de ERC, Gabriel Rufián.

Por su parte, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha asegurado que esta ley “no es perdón ni clemencia” sino “victoria”, que también se logrará con la independencia. Ambos portavoces han calificado de histórica la sesión del Congreso en la que este jueves se aprobará la ley de amnistía y han cargado contra los jueces, convencidos de que intentarán retrasar la aplicación de la norma.

Nogueras ha pedido a la Presidencia del Congreso que constara en el diario de sesiones el agradecimiento de su formación al abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, entre otros.

Feijóo: “Hoy hemos asistido al acta de defunción del PSOE”

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado en sub intervención que con la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso “hemos asistido al acta de defunción” del PSOE. “Hoy les decimos, desde la Constitución Española, quédense ustedes con la ambición de un solo hombre, a nosotros no nos han elegido para mentir”, ha proclamado el líder del PP ante el pleno de la Cámara baja durante el debate.

Feijóo no ha querido dar por hecho la aplicación de la ley, que queda ahora en manos de los jueces, y ha advertido a los socialistas de que si finalmente no se aplica, los independentistas catalanes no se lo van a perdonar. Para el líder del PP, “comprar una presidencia a cualquier precio” tiene consecuencias y jurídicamente “será cuestión de los tribunales la derrota de la ley”.

El PSOE tacha de “neofascistas y filonazis” a Vox

Por su parte, el portavoz del PSOE en el debate, Artemi Rallo, ha tildado de “neofascistas y filonazis” a los diputados de Vox después de la reunión de Santiago Abascal con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, “para validar el horror del genocidio palestino en Gaza”. Rallo ha subido a la tribuna para defender la ley y ha destacado al inicio de su discurso que solo dos grupos parlamentarios se opondrán a ella: “El PP y el neofascismo, que embiste montaraz y cerril”.

Ante la fuerte respuesta de los diputados de Vox desde su escaño, Rallo, portavoz socialista en la Comisión Constitucional, se ha ratificado en sus palabras y los ha tildado de “neofascistas y filonazis”, recordando la reunión de Abascal con Netanyahu este martes en Jerusalén para validar “el asesinato de 35.000 personas”

No se publicará de forma inmediata en el BOE

La ley no será publicada de forma inmediata en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y la previsión es que pueda hacerse a partir de la próxima semana, según han informado a EFE fuentes del Gobierno. Después de la aprobación definitiva por parte del Parlamento de la proposición de ley de amnistía presentada por el grupo socialista, habrá que esperar a que lo haga previamente el Boletín Oficial de las Cortes. Se trata, según recalcan las fuentes citadas, del procedimiento habitual.

Por tanto, no se incluirá este mismo viernes en el BOE y se estará a la espera de cuándo lo haga el Boletín de las Cortes, que suele tardar en torno a una semana en publicar las leyes y, unos días después, hace lo propio el Boletín del Estado. Además, la ley deberá ser sancionada por el rey, que, según el artículo 91 de la Constitución, tiene un plazo de quince días para hacer efectiva la sanción de las leyes, promulgarlas y ordenar su inmediata publicación.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats