“Resulta increíble que el CETI ponga en la calle o en el monte a algunos de sus residentes”

Por Ana de la Hoz Lara

FOTO EP
FOTO EP

¡Resulta difícil creer, no creíble, o increíble!! que el CETI expulse, o sea, “ponga en la calle o en el monte” a alguno de sus residentes, supongo por comportamientos inadecuados o inaceptables. Quizá Delegación de Gobierno debiera revisar los estatutos del centro (si es que los tienen) porque esto, no puede suceder y reflexionando sobre la situación, comparto pensamientos y una pregunta…

Pienso primero en los derechos de los residentes, en sus posibilidades de sobrevivir y resistir fuera del centro, aunque supongo que esto no debe preocuparme porque es trabajo de las autoridades y organizaciones creadas y subvencionadas para estar atentas a estas cuestiones.

Pienso que, la desesperación y el hambre actúan, la primera consecuencia, es la posibilidad de atentar incluso contra la propia vida; no hace mucho supimos de un trágico suicidio, además de un residente muy joven. La segunda consecuencia de estas expulsiones es que como tienen que comer y no han leído o no comparten las expresas prohibiciones y medidas de Medioambiente para la prevención de incendios forestales, HACEN FOGATAS, y estas fogatas tienen muchas probabilidades de pasar a incendio, incluso más que arrojar una colilla, por la que, como corresponde, te multan.

Pienso y me preocupa el medio ambiente, nuestro precioso y valioso entorno verde que cada vez que hay un incendio, vamos perdiendo. No comento sobre los desperdicios, plásticos y basuras recicladas que se localizan en los asentamientos. Pienso en los vecinos de las casas colindantes que cuando comienza el calor y sopla poniente, sufren diariamente el miedo y riesgo real de que sus casas se incendien.

Y me pregunto… por qué no hay vigilancia en el monte para controlar las fogatas; si haces barbacoa en la playa o en el campo, actúa la Guardia Civil. Si el terreno afecto es de Defensa ¿tendría/podría vigilar el ejército? No comprendo cómo después de tantos incendios, cero vigilancias, cero responsables y …ancha es Castilla, resolveremos “a posteriori” de tragedia.

Hasta ahora pensaba que el centro de acogida, protegía y preparaba a los residentes para su futura integración social, esto supone el ejercicio de una gestión y liderazgo inteligente, eficiente y comprometido, porque…. acaso el director del hospital expulsa a los enfermos que no sanan o no se comportan?, acaso el director de los centros educativos expulsa a criterio propio a los alumnos disruptivos o que no aprenden… infinitos ejemplos. Algo está fallando y “a pocas luces es fácil” acercarse a la solución del problema.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats