La UFP denuncia agresiones constantes en el Príncipe: “Parece que se sienten más impunes”

POLICIA NACIONAL

El portavoz de la Unión Federal de la Policía en Ceuta también resalta que “algunos nos acusan de racismo simplemente por cumplir con nuestro deber, lo que nos pone en una situación muy delicada”

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

El portavoz de la Unión Federal de Policía (UFP) en Ceuta, Ángel Chamorro, ha expresado su preocupación por la escalada de violencia que sufren los agentes en la barriada del Príncipe durante una entrevista concedida este miércoles a la Cadena Ser Ceuta. Chamorro ha detallado que el reciente ataque en el que dos agentes resultaron heridos y un furgón policial fue destrozado por una lluvia de piedras y escombros no es un hecho aislado, sino parte de una serie de agresiones que enfrentan a diario.

“Los apedreamientos y emboscadas son habituales. Lo que distingue el último incidente es la contundencia del ataque. Los agresores arrojaron una gran cantidad de escombros sobre el furgón, poniendo en peligro la vida de los agentes dentro”, afirmó Chamorro. Subrayó que de no ser por las rejas de protección del vehículo, las consecuencias podrían haber sido fatales.

El portavoz de la UFP también señaló un aumento de la sensación de impunidad entre los agresores en la barriada del Príncipe. “Parece que se sienten más impunes. Hemos notado una mayor valentía en sus ataques sin un motivo claro”, explicó. Chamorro destacó que los ataques son un problema constante y que, aunque no siempre resultan en heridos, la gravedad de los incidentes recientes es alarmante.

Chamorro hizo hincapié en la frustración con la que trabajan los agentes debido a la falta de recursos y personal adecuados. “Nuestro trabajo implica peligro y necesitamos medios para combatirlo, pero carecemos de ellos. Esta es una reivindicación histórica. No trabajamos con todos los medios que deberíamos ni con todo el personal necesario”, agregó. En este sentido, reiteró la necesidad urgente de dotar a la policía de recursos suficientes para garantizar su seguridad y la de los ciudadanos.

La entrevista también abordó la percepción de la población local sobre la policía y los desafíos adicionales que enfrentan los agentes en su labor diaria. Chamorro mencionó que en ocasiones, la presencia policial en la barriada es vista con desconfianza, lo que complica aún más su trabajo. “Algunos nos acusan de racismo simplemente por cumplir con nuestro deber, lo que nos pone en una situación muy delicada”, explicó.

En relación a la posible visita del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Chamorro fue contundente. “Por supuesto que debería escuchar a los sindicatos policiales y reconocer que somos una profesión de riesgo. Nos matan, nos agreden y seguimos sin ese reconocimiento”, declaró. El portavoz criticó la falta de acción por parte del gobierno para abordar las necesidades de los cuerpos de seguridad.

Chamorro expresó escepticismo sobre la posibilidad de que el Gobierno acepte la propuesta del Senado de reconocer a la policía, la Guardia Civil y los agentes de aduanas como profesiones de riesgo. “No creo que tengan intención de hacerlo. Están mostrando todo lo contrario”, concluyó. A pesar de las numerosas peticiones y del apoyo de ciertos sectores de la ciudadanía, Chamorro no ve un cambio inminente en la postura del Gobierno.

El portavoz de la UFP subrayó que la situación en el Príncipe no solo afecta a los agentes de la UPR, sino también a otras unidades policiales que operan en la zona. “Trabajamos en condiciones difíciles, y no solo nosotros, sino también los compañeros de la policía judicial y otras divisiones. Es una problemática que afecta a toda la plantilla”, afirmó.

Chamorro también comentó sobre las condiciones de trabajo en general para los policías en Ceuta, destacando la necesidad de mejorar las infraestructuras y recursos disponibles. “No se trata solo de aumentar el personal, sino también de proporcionar dependencias dignas y equipos adecuados para enfrentar los desafíos actuales”, señaló.

La UFP continúa demandando más personal, mejores medios y condiciones dignas para poder desempeñar su labor con seguridad y eficacia en Ceuta. “Seguiremos luchando por nuestros derechos y por la seguridad de todos. No podemos permitir que la violencia y la impunidad se conviertan en la norma”, concluyó Chamorro.

La entrevista de Chamorro pone de relieve la difícil situación que enfrentan los agentes de policía en Ceuta, y resalta la necesidad urgente de un mayor apoyo y reconocimiento por parte de las autoridades. La UFP espera que su mensaje llegue a los responsables y que se tomen medidas concretas para mejorar las condiciones de trabajo de los policías y garantizar la seguridad en la barriada del Príncipe y en toda la ciudad.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats