La Protectora de animales, “saturada” y sin noticias de la nueva obra

SOCIEDAD

La situación actual es “bastante preocupante”. “Las instalaciones son muy deficitarias y tenemos cheniles que en verano se convierten en nidos de cucarachas”, subraya la vicepresidenta, quien lamenta que aún “no se sabe nada del proyecto de obra que se solicitó hace dos años”

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Por todos es sabido que la situación actual de la Protectora de Animales es bastante preocupante, debido, en su mayoría, “a la gran saturación en la que se encuentran”. Pero, la realidad es que no solo la protectora tiene carencias en cuanto al especio o la congestión, “la Perrera Municipal y el Servicio de Recogida Externo, entre otros, “también lo sufren”.

La vicepresidenta de la Protectora, Andrea Ruiz, pone de manifiesto en este diario la alarmante situación: “es muy difícil que se puedan recoger animales de la vía pública”, comenta, y apostilla que incluso teniendo órdenes judiciales para retirar animales a propietarios que los maltratan, “esos propios animales no pueden siquiera ingresar en la Perrera por falta de espacio”. Esta es la verdad de lo que sucede en estos momentos.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

“Estamos haciendo todo lo posible por agilizar el tema de recoger algunos animales, pero en el momento en que se nos queda libre un hueco, rápidamente lo ocupa otro animal… El tema de la saturación es bastante preocupante”, subraya.

Instalaciones muy precarias

En cuanto al tema de las instalaciones, la propia vicepresidenta ratifica que son “muy deficitarias”. “Tenemos cheniles que en verano se convierten en nidos de cucharachas”, desgrana, a lo que añade que “los animales tienen que vivir con ellas por falta de espacio”, “hemos llegado a tener hasta ratas”, enuncia.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

“Tenemos espacios donde no se pueden meter a más perros y aún así, los estamos metiendo porque no tenemos hueco. Son espacios muy diminutos, sin apenas ventilación”.

Una obra que todavía no llega

La Protectora de Animales de Ceuta lleva bastante tiempo a expensas de poder realizar la llamada “obra de la protectora” para poder así liberar espacio y poder seguir albergando a más animales en condiciones de seguridad mucho mejores que las actuales.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Pero, “se lleva hablando de la obra de la protectora durante mucho tiempo, seguimos a la espera de que la arquitecta que se contrató hace dos años por la anterior Junta Directiva nos presente el proyecto para poder dar el primer paso”. Ese primer paso sería demoler la actual Protectora para crear una totalmente nueva.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

La nueva protectora, el rayito de luz que tanto hace falta

Según afirma Ruiz, con la creación de la nueva protectora “se ampliarían mucho más los cheniles, ya que la distribución actual deja muchos huecos libres y zonas comunes en las que no se albergan animales”. Gracias a esta nueva obra, “se ocuparían todos los espacios, es decir, todos esos patios comunes no se utilizarían y servirían para hacer hileras de cheniles para los animales”. Asimismo, la vicepresidenta clama que con este nuevo proyecto se podrían crear “cheniles de aislamiento” para cuando llegue un animal que se recoge de la vía pública o para que puedan pasar las cuarentenas, que son de 21 días. Normalmente, “lo hace la Perrera, pero, por ejemplo, si cae en sábado, que cierra, ese animal tiene que pasar la cuarentena en algún lugar y nos ha pasado que ha habido animales que han tenido que pasar la cuarentena en la Protectora y es que no tenemos un sitio específico aislado del resto de animales para que pasen la cuarentena sin contagiar”, afea Ruiz.

Gracias a esa nueva protectora, “este problema no existiría, porque estaría contemplado ese espacio”.

Andrea Ruiz lamenta que actualmente “tienen un total de once patios y en algunos sitios conviven dos, tres, cuatro o incluso hasta cinco animales en el mismo espacio”. “En estos espacios comen, cagan, duermen y lo hacen todo juntos por lo que eso acaba generando un conflicto entre ellos debido a la sobreexcitación de los mismos debido a la situación”, dice.

En la nueva protectora, “los patios seguirían existiendo, pero estarían divididos para que cada animal tenga un espacio único, para que en el caso de estar más agitado de lo normal o en caso de que se produzca una pelea, pueda tener su lugar de intimidad para relajarse o recuperarse”.

Años atrás, “como no había ni hay espacio, los perros se mataban, ya que nos podías separarlos por falta de espacio”, expresa, y recuerda que “fue una etapa muy dura de la Protectora. No vamos a tolerar que haya muertes en los patios por sobresaturación ni que por falta de espacio de acaben sacrificando animales”, aclara.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Una realidad que “todo el mundo sabe”

Esta situación es conocedora “por todos”. “La propia Ciudad lo sabe. Hace poco le hicimos llegar un escrito en el que especificábamos que, en caso de peleas, la Protectora no tiene ninguna responsabilidad”. “Nos insistían en seguir metiendo animales, pero dejamos claro que nosotros velamos por el bienestar de ellos, no queremos que ninguno esté en la calle, pero tampoco vamos a poner en riesgo a los animales que tenemos por introducir a otros que no pueden pasar un proceso de cuarentena en condiciones”, declara. Además, de manera contundente, Ruiz expone que “no van a saltarse el Protocolo de Socialización”, “la propia Consejería de Sanidad nos ha dado el visto bueno en relación a las inspecciones que nos hacen cada año y, aún así, nos siguen insistiendo en coger animales. Una cosa tenemos clara, es que nosotros no nos vamos a hacer responsable de cualquier pelea o muerte que haya en la protectora”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Cheque de la Comunidad Hindú, un “empujoncito”

El pasado jueves, 11 de julio, la Comunidad Hindú de la Ciudad Autónoma de Ceuta hizo entrega de un cheque de 1.250 euros a la Protectora de Animales y Plantas, con motivo de lo recaudado en el anteriormente celebrado Holi Festival en el Auditorio de la Marina.

“Nos viene genial. Estamos muy agradecidas, el año pasado también se acordaron de nosotros y nos dieron un cheque con una pequeña aportación, pero este año han querido contar con nosotras para ser de los beneficiarios mayoritarios”, asevera Ruiz, reiterando que “toda ayuda que se reciba es bienvenida y necesaria”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Tienen pensado destinar este dinero a las instalaciones de la Protectora, especialmente a los que ellas llaman “cheniles mierdosos”, que son los que tienen esa plaga de cucarachas. “Tenemos dos cachorros y ellos no pueden crecer rodeados de cucarachas, no podemos permitir como protectora esto”. Por lo que, a expensas de que la obra llegue pronto o no, la vicepresidenta expone que “es sensato destinarlo a esos dos cheniles para que el tiempo que los animales estén con ellos, no tengan que vivir con las cucarachas”.

No obstante, la vicepresidenta sostiene que, aunque se destine el dinero a esos cheniles, la Protectora “no puede seguir así”, “la arquitecta, contratada hace dos años, todavía no nos ha presentado absolutamente nada. La Ciudad nos dio el O.K., pero falta el proyecto, el cual tendría que ajustarse a los 300.000 euros que la Ciudad nos facilitó para la misma”.

“Estamos muy cansadas de esta situación”, “ya son dos años viendo como esos “cheniles mierdosos” son en verano plagas de cucarachas y en invierno, a la mínima lluvia que caiga, los animales acaban empapados y tenemos que sacarlos de ahí porque se ahogan”. “Somos conscientes de que no podemos utilizarlos, pero ante la saturación que tenemos actualmente, no nos queda más remedio que usarlos para que al menos puedan estar atendidos y tengan su asistencia veterinaria”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

“Nos estamos buscando la vida como podemos, pero no podemos esperar más”, sentencia Andrea Ruiz en tono de cansancio, “la obra tiene que empezar lo antes posible para poder liberar espacio y por las condiciones de salubridad de los animales”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats