Primera reunión entre el comité de TRACE y SERVILIMPCE de cara a la municipalización

SERVICIO DE LIMPIEZA

El tema central de la reunión fue la transición de la gestión indirecta a directa del servicio, un proceso que genera incertidumbre entre los trabajadores. En particular, se trató la preocupación sobre la indemnización que la plantilla debería recibir a partir del próximo lunes día 26 de agosto. Según informó SERVILIMPCE, el pago de estas indemnizaciones se realizará conforme a la legislación vigente, una respuesta que, si bien ajustada a la normativa, no ha disipado del todo las dudas entre los empleados.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Este viernes por la mañana se ha celebrado la primera reunión formal entre el pleno del comité de empresa de TRACE y sus correspondientes secciones sindicales (UGT, CC.OO., CSIF, UNT, SITA y Solidaridad) con el presidente del Consejo de Administración de SERVILIMPCE, el consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, y el nuevo gerente de la sociedad mercantil, Luis de la Barrera.

Este encuentro, que se ha desarrollado en un ambiente de cordialidad y buena fe, ha servido para abordar los principales asuntos relacionados con la futura puesta en marcha del servicio de limpieza pública viaria y recogida de residuos sólidos en Ceuta, prevista para principios de septiembre.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

El tema central de la reunión fue la transición de la gestión indirecta a directa del servicio, un proceso que genera incertidumbre entre los trabajadores. En particular, se trató la preocupación sobre la indemnización que la plantilla debería recibir a partir del próximo lunes día 26 de agosto. Según informó SERVILIMPCE, el pago de estas indemnizaciones se realizará conforme a la legislación vigente, una respuesta que, si bien ajustada a la normativa, no ha disipado del todo las dudas entre los empleados.

Otro de los asuntos destacados fue la negociación colectiva del convenio que se aplicará a los trabajadores de SERVILIMPCE. La intención de las partes es iniciar estas negociaciones a lo largo del mes de septiembre, una vez que SERVILIMPCE tome el control efectivo del servicio. El consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, expresó su plena disposición para llevar a cabo estas negociaciones lo antes posible, mostrando su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.

La situación de las instalaciones de nueva construcción también fue objeto de discusión. Se informó que las obras han sido adjudicadas a la empresa UTE DragadosACC, lo que marca un paso importante en la consolidación de la infraestructura necesaria para el adecuado funcionamiento del servicio. Sin embargo, no se proporcionaron detalles específicos sobre los plazos de ejecución o la fecha estimada de finalización de estas obras.

En cuanto a la licitación de la nueva flota de vehículos, se indicó que el proceso se encuentra en la Plataforma de Contratación del Sector Público. La adquisición de esta nueva flota es crucial para modernizar el servicio y mejorar su eficiencia, aunque los representantes sindicales expresaron su preocupación por los posibles retrasos que pudieran surgir en este proceso.

El nuevo gerente de la sociedad mercantil, Luis de la Barrera. FOTO CEDIDA
El nuevo gerente de la sociedad mercantil, Luis de la Barrera. FOTO CEDIDA

Uno de los puntos que más inquietud genera entre los trabajadores es la cuestión del incremento del IPC desde enero hasta agosto de 2024. Los empleados quieren saber si este aumento se reflejará en sus salarios y, en caso afirmativo, si será TRACE o la Ciudad Autónoma de Ceuta la encargada de abonarlo. Sobre este aspecto, Alejandro Ramírez ofreció un mensaje de esperanza, asegurando que se realizarán todas las gestiones necesarias para que los pagos se efectúen, evitando que los trabajadores sean quienes sufran las consecuencias de posibles errores administrativos.

El encuentro también sirvió para establecer la fecha de la primera reunión de empresa con SERVILIMPCE, que tendrá lugar a principios de septiembre. En esta cita, se comenzarán a tratar los asuntos del día a día con el objetivo de mejorar el funcionamiento del servicio. Luis de la Barrera, gerente de SERVILIMPCE, subrayó la importancia de la colaboración con los representantes de los trabajadores, resaltando que su experiencia en el sector público será clave para alcanzar los objetivos planteados.

A pesar de las incertidumbres y los desafíos que plantea este proceso de transición, la reunión ha sido valorada de manera positiva por ambas partes. El comité de empresa de TRACE considera que se han dado pasos importantes para despejar las dudas de los trabajadores, aunque se mantendrán vigilantes ante los próximos acontecimientos para garantizar que todo se desarrolle de manera favorable.

Finalmente, tanto SERVILIMPCE como los sindicatos han coincidido en la necesidad de mantener un diálogo abierto y constructivo para resolver las cuestiones pendientes y asegurar la continuidad y calidad del servicio de limpieza en Ceuta.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats