Óscar Puente con la Democracia viva y acompañado por las iniciativas realistas del Gobierno

El pasado lunes, 16 de septiembre, he tenido la oportunidad de asistir a un acto político en la sede provincial y local del Partido Socialista de Valladolid presidido por Óscar Puente, que continúa siendo Secretario General Provincial. Estuvo acompañado por un gran equipo, algo que suele hacer tanto en sus actuaciones políticas como institucionales. Pedro Herrero, que está realizando una labor encomiable como portavoz y responsable de la oposición socialista en el Ayuntamiento de Valladolid, que con su acertado tono lleno de un contenido realista, vela porque no se pierda el rumbo de todo lo conseguido en Valladolid. Patricia Gómez, viceportavoz de las Cortes de Castilla y León, muy comprometida, fuerte y tenaz en su labor parlamentaria y Javier Izquierdo, senador por Valladolid y miembro de la Ejecutiva Federal socialista, muy querido en el ámbito socialista de Valladolid, por su responsabilidad y seriedad y que ha ejercido la función de delegado del Gobierno en Castilla y León. Todos presentados por Francisco Ferreira, secretario de Organización Provincial y portavoz en la Diputación. No pudo asistir Ana Redondo, ministra de Igualdad y Secretaria General de la Agrupación Local, por tener que preparar una actuación importante en el Consejo de Ministros, que lo demostró en su actuación durante la rueda de prensa.

Javier Izquierdo hizo referencia al próximo Congreso Federal. Comentó que el Secretario General del Partido Socialista, Pedro Sánchez, no deja de repetir que los militantes sean valientes a la hora de proponer y que dichas propuestas estén por encima del Gobierno. Concretó las seis prioridades que expuso el presidente del Gobierno en la reunión con los parlamentarios: Consolidar el crecimiento económico y el empleo; fortalecer el Estado de Bienestar; potenciar y desarrollar el tema de la vivienda; favorecer las condiciones laborales; lucha contra la desigualdad; apoyo a la paz en Ucrania, Gaza y desarrollo de los países africanos para evitar el efecto de exclusión.

Óscar Puente ante una inmensa cantidad de militantes, destacó que Pedro Sánchez lidera un Proyecto desde la base y hace lo que los militantes están en condiciones de apoyar desde 2017. Subrayó que la socialdemocracia mundial mira a España y a Pedro Sánchez como referentes, pues lo ha demostrado el voto obtenido en nuestro país en las elecciones europeas. La socialdemocracia española ilumina a otras formaciones hermanas mundiales, con una militancia española socialista, mencionó el ministro Óscar Puente, que ha demostrado su gran conocimiento político por cultura y por historia, algo que no sucede en otros partidos. En el Partido Socialista se debate de política en las Casas del Pueblo. Volvió a insistir que es importante que el partido vaya por delante del Gobierno en sus propuestas, con debates, reflexiones y buenas ponencias para el Congreso.

También refuerza la importancia que tiene para los socialistas la democracia. Es muy importante el hecho de la aprobación del Plan de Acción por la Democracia por el Consejo de Ministros y presentado a la opinión pública este pasado martes. Está basado en las instrucciones y acuerdos debatidos por las Instituciones Europeas. Se basa en tres ejes: a) Ampliación y mejora de la calidad democrática de los gobernantes. b) Transparencia y pluralidad de los medios de comunicación y c) Reforzar la transparencia del poder legislativo. Pretende ser implementado en los tres años de la legislatura.

A nivel local, Óscar Puente puso de manifiesto el desinterés, la desidia y la melancolía que produce la actual alcalde de la ciudad, se pasa tres días en Madrid en el Senado y carece de pulso e iniciativa en su actuación del gobierno local. Está afectando a la ciudad con la pérdida de eventos, el incremento excesivo de la tasa de basura, incumplimiento en las construcciones y obras, además de los problemas de la limpieza. Nada de lo prometido con el estadio, el soterramiento, se dejaron 3 millones para las obras del teatro Lope de Vega y si no se hacen antes de junio del 2026 se perderán… No obstante, el Grupo Municipal Socialista no desistirá en su trabajo de seguimiento y de propuestas.

También hizo alusión al presidente de la Junta de Castilla y León, que demuestra uno de los perfiles más bajos del PP, con gran talento para medrar, pero escasa dedicación para trabajar por esta Comunidad.

Respecto a la actuación nacional, el ministro de Transportes señaló los aspectos positivos y relevantes del Gobierno que determinados medios silencian o acompañan a la actitud destructiva e hipócrita de Feijóo. Un crecimiento económico por encima de la media europea, el 57 % del incremento del Salario Mínimo, la subida de las pensiones, los obstáculos a la aprobación de los Presupuestos y los límites de gasto del Senado que perjudican a Ayuntamientos y Comunidades Autónomas. Destacó la capacidad de diálogo del Gobierno, su tenacidad y persistencia para la presentación de Presupuestos y que la labor ejecutiva del Gobierno continúe beneficiando a las necesidades del país. Me pareció muy importante la mención a un tema que debería preocupar a todo el país, prestar atención a los Consejos de Ministros porque en sus ruedas de prensa se informa sobre lo que se hace. Los medios están en su derecho de opinar, pero lo que se decide se produce cada martes, después, cada uno tiene su opinión; pero lo que se aprueba y sale en el Boletín Oficial del Estado se desarrolla en las reuniones decisorias del Gobierno

Considero también relevante la preocupación y prioridad en ser abordado el tema de la vivienda. En este aspecto subrayó la necesidad de contar con un parque de vivienda competitivo que España no tiene, debe ser un importante reto. Mencionar unas cifras significativas sobre Valladolid, cuando Óscar Puente llegó a la alcaldía sólo había 14 viviendas dependientes del Ayuntamiento, cuando lo han dejado hay 500. En este tema será importante el trabajo que se realice en Bruselas, pues de Europa tendría que venir una parte de la solución, algo parecido al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Respecto al Pacto con Ezquerra, recomendó algo que necesita nuestro país, calma y confianza. El marco de la Constitución y la intención del presidente del Gobierno no va a perjudicar a los españoles. Es conveniente no olvidar determinados hechos, pues en 2017 Cataluña estaba casi en sublevación, con un porcentaje de apoyo a la independencia muy elevado. Sin embargo, hoy el presidente de la Generalitat es constitucionalista, para ello se han dado pasos difíciles de comprender, incluso por algunos compañeros, tales son los casos de los indultos y la Ley de Amnistía; pero no se ha roto nada y el índice de independencia es el más bajo de la historia. Me parecen interesantes estas expresiones “Es mejor discutir sobre financiación que sobre independencia” “Cada territorio es singular”. Personalmente pienso que nadie va a salir perdiendo ni se va a convertir a una parte de España en privilegiada. Reitero, es fundamental la calma y la confianza. “Se tienen que blindar los servicios públicos esenciales”. “Hoy estamos mejor que hace 7 años en todo, derechos, libertades, economía, empleo y en cohesión territorial”.

El ministro de Transportes en el mismo día del acto visitó la obra más importante en este siglo en Valladolid con 300 millones de inversión para Castilla y León. Va a contribuir a uno de los 7 nodos logísticos más importantes de España entre los que están Madrid, Sevilla y Vitoria. Tendrá como objetivo el transporte de mercancías, de la que se valdrán el sector agrícola, la industria del automóvil, el taller de Realsa, Centros logísticos de Carrefour, Idea y Amazon. Se va a constituir en la tercera estación intermodal de Europa después de Rotterdam y Alemania con más de 1000 trabajadores. En el 2026 dejarán de pasar las mercancías por la estación de viajeros.

La V de Olmedo se firmará a final de mes. Valladolid quedará conectada con Galicia, País Vasco y Cataluña y los trenes de estas Comunidades no tendrán que pasar forzosamente por Madrid. A final de año se licitará la obra de Campo Grande, para construirse una gran estación singular por importe de 175 millones. Es una obra singular con un edificio emblemático que dará lugar a una de las estaciones más importantes de España.

Para la integración viaria de Valladolid hay prevista una actuación de viabilidad en toda la ciudad. Para el alcalde de Valladolid si no hay soterramiento prefiere que no se haga nada. Granada renuncia al soterramiento y apuesta por la integración. Hay más de 10 actuaciones de integración en toda España, no hay dinero para soterramiento porque faltan terminar las conexiones con Cantabria, País Vasco, Almería y Extremadura.

Está previsto la implantación del Bono joven, social y laboral y que se adapte el precio a los tipos de usuario. Para el usuario que tome muchas veces el tren verá reducido el coste de sus billetes. También es de destacar el billete único que se establecerá en 2026. Con él se podrá acceder a los transportes de ferrocarril de todo el país combinados con el metro y el autobús. Este procedimiento ya se ha establecido en Alemania.

El pasado día 12 se inició la campaña “Más transporte público”, según se informa desde la Moncloa consta de una partida de 40 millones de euros, tal como manifestó el presidente del Gobierno junto al ministro de Transportes. Supondrá un ahorro para el consumidor y se promocionarán los transportes públicos como el autobús, además de las ventajas para evitar ruidos, contaminación y que se ocupen menos espacios por los coches. También se favorecerá el uso de la bicicleta para la que se destinarán 20 millones, pues hay un 35 % de usuarios que prefieren utilizarla. Esta campaña se ha complementado con la Semana Europea de la Movilidad, en la que se ha implicado el ministro de Transportes con análisis de las transformaciones en el transporte urbano. Tendremos ciudades más saludables, cómodas, económicas y en las que el vehículo clásico del automóvil haya menos necesidad de usarlo.

También se analizó el tema de la corrupción en el PP.

- Condenado el responsable del partido en la lucha contra la corrupción a 7 años de cárcel.

- El alcalde de Olmedo y vicepresidente de la Diputación con fecha para sentarse en el banquillo, ahora ha sido condenado a 9 años de inhabilitación.

- El PP destruyó a golpes ordenadores porque tenía algo que ocultar.

- No se conocen casos que se hayan investigado en la oficina anticorrupción del partido.

Respecto a Ceuta indicar que la promoción del transporte público favorecerá el uso de la bicicleta y la potenciación de los autobuses con el consiguiente ahorro y comodidad para el usuario. En la pasada semana hubo un programa de la TV pública en el programa de 24 horas dedicado a Ceuta. Se abordó el tema de la migración, así como las necesidades y el futuro de la Ciudad Autónoma. Respecto al tema de la migración hay que resaltar la importante colaboración de Marruecos durante estos últimos días, que están evitando la entrada en masa de migrantes superando las medidas de contención de las vallas fronterizas. Respecto al programa aludido me sorprendió la escasa referencia en las entrevistas al Plan de actuación integral de desarrollo para Ceuta y Melilla, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con 70 medidas entre las que están el pacto verde, la transformación digital, infraestructuras, la cohesión social y el acceso a la transformación económica y social como horizonte de futuro. Incluye una inversión de 711 millones de euros. Fue impulsado por la entonces ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez.

Sin duda, las alusiones de Óscar Puente al fortalecimiento de la democracia y a las iniciativas realistas de su Ministerio y del Gobierno, repercutirán de un modo muy positivo en mejoras para la calidad de vida de la ciudadanía.

También te puede interesar

Lo último

stats