Remodelaciones y mejoras en varios espacios del Parador La Muralla: del Salón Torre a la terraza

TURISMO

El Parador de Ceuta es, además, un lugar ideal para la celebración de eventos y celebraciones, con sus amplios salones y un restaurante de exquisita gastronomía. Sus amplios espacios han acogido durante años bodas, congresos y otras actividades, lo que le ha consolidado como una referencia dentro de la ciudad

FOTO L.B.
FOTO L.B.

El Parador de Ceuta, emblema turístico y cultural de la ciudad, ha efectuado este viernes una serie de actuaciones de remodelación y mejora que buscan renovar su mobiliario y modernizar algunos de sus espacios más emblemáticos. Entre las áreas intervenidas destacan la cafetería, la terraza y el Salón Torre, donde a partir de ahora también se ofrecerán desayunos a los huéspedes y visitantes.

FOTO L.B.
FOTO L.B.

Ubicado en la Plaza de África, en pleno corazón de Ceuta, el Parador es mucho más que un alojamiento: es un punto de encuentro entre la historia y la modernidad. Este edificio moderno, adosado a las históricas Murallas Reales, ofrece a los visitantes una vista privilegiada del Mediterráneo, el Foso Real, el Monte Hacho e incluso la costa. Su arquitectura, de fuerte influencia andalusí, se complementa con una decoración que sorprende por sus magníficas lámparas y luminosas habitaciones, que se asoman a un jardín repleto de palmeras, una cuidada piscina y excepcionales vistas al mar.

FOTO L.B.
FOTO L.B.

Las mejoras que se están llevando a cabo no solo persiguen mantener el estándar de calidad que caracteriza a los Paradores de España, sino que buscan ofrecer a los visitantes una experiencia aún más placentera. En este sentido, los nuevos espacios de la cafetería y la terraza ofrecerán un ambiente renovado, mientras que la inclusión del servicio de desayunos en el elegante Salón Torre refuerza el compromiso de ofrecer experiencias gastronómicas únicas en un entorno inmejorable.

El Parador de Ceuta es, además, un lugar ideal para la celebración de eventos y celebraciones, con sus amplios salones y un restaurante de exquisita gastronomía. Sus amplios espacios han acogido durante años bodas, congresos y otras actividades, lo que le ha consolidado como una referencia dentro de la ciudad.

La ubicación del Parador, junto a las centenarias Murallas Reales, añade un valor histórico incalculable. Estas murallas, que datan de la época romana, han sido testigos de invasiones vándalas, bizantinas, visigodas y musulmanas. Reforzadas por Abderramán III en el siglo X y ampliadas entre los siglos XVI y XVIII, las Murallas Reales son un símbolo crucial de la historia de Ceuta. Hoy en día, las bóvedas del antiguo Parque de Artillería, integradas dentro del Parador, albergan algunas de sus suites más exclusivas.

Los Paradores de España son más que una cadena hotelera, son una ventana al patrimonio histórico y cultural del país. En el caso del Parador de Ceuta, la fusión entre la tradición, la historia y el confort moderno hace de este lugar un destino imprescindible para quienes deseen conocer la esencia de la ciudad y disfrutar de unas vistas incomparables. Las recientes reformas no hacen más que reforzar el atractivo de este enclave privilegiado, que sigue siendo un orgullo para Ceuta y para todos aquellos que valoran el turismo de calidad con un trasfondo cultural.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats