Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
POLÍTICA
La recuperación de la cárcel de mujeres situada en el Sarchal no es una prioridad para el Gobierno local. Así lo confirmó la consejera de Cultura, Pilar Orozco, que aunque no descartó la idea de llevar a cabo una actuación en algún momento, sí dejó claro que ahora mismo la Ciudad está centrada en otros lugares del Patrimonio ceutí que puedan ser reformados o rehabilitados “a corto plazo”. El diputado socialista que interpeló, Sebastián Guerrero, insistió en la importancia de “un símbolo de represión franquista” contra las mujeres.
“Hay que ser realistas”, repitió hasta en dos ocasiones Orozco. Guerrero en su primera intervención hizo hincapié en que la cárcel de mujeres “se cae a pedazos ante la pasividad del Gobierno”, por lo que exigió saber qué planes tienen para recuperar una de las “joyas” del Patrimonio de Ceuta, según el socialista, que propuso que se construya un centro de interpretación.
La consejera de Cultura, que recordó que la cárcel de mujeres es propiedad de la Ciudad desde 2004 después de la firma de un convenio entre el Gobierno local y Defensa, subrayó que ya por aquel entonces era inviable el uso del bien patrimonial, por lo que requería de una rehabilitación integral.
Fue en 2020 cuando, según Orozco, se hizo un estudio sobre una posible inversión, pero la llegada de la pandemia y la entrada masiva de migrantes en 2021 frustró toda posibilidad de actuación en la cárcel de mujeres, que fue ocupada por muchos de los jóvenes que consiguieron acceder a Ceuta.
“Por nuestra parte la cárcel mujeres es uno de los bienes culturales que queremos recuperar igual que los 94 catalogados en la ciudad, pero hay que ser realistas. Es una obra muy ambiciosa no solo por la dimensión del edificio, sino porque es un lugar abrupto, asilado y de difícil acceso, además de que está ubicado cerca del mar”.
Por su parte, Guerrero insistió en que “no se dimensiona la importancia” que tiene la antigua cárcel de mujeres en Ceuta. “Fue un símbolo de la represión franquista, en concreto de las mujeres represaliadas por la dictadura”, sostuvo.
El diputado remarcó que es necesario crear allí un centro de interpretación. “Se lo debemos a esas mujeres”, concluyó.
Orozco admitió que la idea de crear un centro de interpretación le parece óptima, pero recalcó de nuevo que la inversión sobre la cárcel y el entorno es muy elevada. Prometió la consejera que la recuperación la tienen sobre la mesa, pero que están centrados desde su consejería en otros bienes patrimoniales y en el corto plazo. “Aún así no nos olvidamos de la cárcel de mujeres”, subrayó.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Lo último
CONCIERTO / DÍA DEL MAYOR
Las actividades por el Día del Mayor dan comienzo con la música de Chiki and Brothers
PARQUE MARÍTIMO DEL MEDITERRÁNEO
El Parque Marítimo rinde homenaje a sus trabajadores jubilados en el 30 aniversario