CCOO denuncia la saturación del transporte sanitario en Ceuta por la avería de un vehículo del INGESA

SANIDAD

La denuncia de CCOO se ha intensificado tras un día en el que el transporte sanitario programado recibió hasta cinco solicitudes para atender a pacientes, evidenciando la presión a la que están sometidos los trabajadores de este servicio

FOTO E.P.
FOTO E.P.

Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado públicamente la saturación del transporte sanitario programado en la ciudad autónoma, un servicio esencial que permite el traslado de pacientes que requieren pruebas médicas, tratamientos o traslados a centros sanitarios. Esta situación se ha visto agravada por la avería de un vehículo del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), que lleva dos meses sin funcionar y que se utilizaba para trasladar al personal sanitario del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) a los domicilios de los pacientes.

Según fuentes del sindicato, desde que el vehículo del INGESA se encuentra fuera de servicio, el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) ha comenzado a llamar directamente al transporte sanitario programado cada vez que un paciente requiere atención. Esta medida ha generado una carga adicional para un servicio que ya estaba operando con recursos limitados, obligando a las ambulancias a cubrir un vacío dejado por el vehículo averiado.

La denuncia de CCOO se ha intensificado tras un día en el que el transporte sanitario programado recibió hasta cinco solicitudes para atender a pacientes, evidenciando la presión a la que están sometidos los trabajadores de este servicio. Desde el sindicato han señalado que el personal de ambulancias no se niega a realizar estas tareas, pero han advertido sobre el riesgo de tener que desatender a algunos pacientes para poder atender a otros, lo que podría poner en peligro la salud de los ciudadanos.

El sindicato ha exigido al INGESA que realice las reparaciones necesarias en el vehículo averiado con la mayor celeridad posible, dado que la situación actual es insostenible. “No podemos permitir que el transporte sanitario programado se vea saturado de esta manera”, ha declarado un portavoz de CCOO, quien añadió que el bienestar de los pacientes debe ser la prioridad.

CCOO ha hecho un llamamiento a la administración sanitaria para que busque soluciones a esta problemática, ya que, de continuar la situación, se comprometerá la atención sanitaria en Ceuta. La falta de recursos y la dependencia de un único vehículo para cubrir un servicio crítico resaltan las deficiencias del sistema sanitario local, un aspecto que el sindicato ha puesto de relieve en múltiples ocasiones.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats