Temporeros y manteros senegaleses colaboran junto a la Guardia Civil en la limpieza tras la DANA en Alfafar

DANA

Uno de los temporeros explicó que lo que los motivó fue un sentimiento de empatía y solidaridad: "Sabemos lo que es pasar por situaciones difíciles, así que vinimos para ayudar"

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

La localidad de Alfafar, en la Comunidad Valenciana, es una de las más afectadas por los efectos devastadores de la última Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que dejó garajes y bajos anegados bajo una enorme acumulación de agua. En medio de esta situación crítica, la Guardia Civil, que encabeza las tareas de limpieza y auxiliar en la zona, recibió un inesperado apoyo: un grupo de temporeros y manteros que llegaron desde Salou, Tarragona, decididos a sumarse a las labores de rescate y limpieza.

Los voluntarios, que viajaron desde la provincia de Tarragona hasta Alfafar, declararon que su intención era "echar una mano" en medio del desastre. Se trata, en su mayoría, de inmigrantes que llegaron en patera y que, en esta ocasión, han decidido ponerse al lado de las autoridades locales para combatir los efectos de la tormenta. Este grupo heterogéneo y solidario ha supuesto una ayuda inesperada para la Guardia Civil, que ha podido avanzar en las tareas de limpieza de los garajes y calles de Alfafar a un ritmo mucho más rápido del previsto, según informan fuentes locales.

Uno de los temporeros explicó que lo que los motivó fue un sentimiento de empatía y solidaridad: "Sabemos lo que es pasar por situaciones difíciles, así que vinimos para ayudar". Esta actitud ha sido bien recibida por los vecinos, quienes destacan la energía y el compromiso que los voluntarios demuestran mientras trabajan. De hecho, según algunos testimonios, los temporeros y manteros aportan un toque particular de vitalidad, realizando sus tareas al ritmo de canciones y cantos, lo que genera un ambiente de compañerismo y ánimo entre quienes participan en las labores.

“Es increíble la alegría con la que trabajan. Los he visto desde las ocho de la mañana, sin descanso, cubo en mano y sin perder el buen humor”, comentó emocionada una vecina de Alfafar, que no dudó en agradecer la ayuda de estos voluntarios inesperados. Para ella y muchos otros residentes, el trabajo conjunto entre agentes de la Guardia Civil, temporeros y manteros simboliza la unión y la solidaridad en medio de la tragedia.

Desde que iniciaron las labores de apoyo, el grupo ha estado trabajando codo con codo con los agentes de la Guardia Civil, desaguando garajes y despejando calles anegadas. Según informan las autoridades, la colaboración de estos trabajadores ha hecho posible reducir los tiempos de limpieza y recuperación en varias zonas afectadas, que ahora comienzan a ver una luz de esperanza tras el desastre natural.

En Alfafar, este gesto de solidaridad se ha convertido en un símbolo de unión frente a la adversidad. Lejos de las habituales imágenes de persecución y confrontación que suelen asociarse a los manteros, hoy la comunidad los recibe como aliados en un esfuerzo compartido por devolver la normalidad al municipio.

Los vecinos de Alfafar aseguran que esta ayuda inesperada ha traído consigo un halo de esperanza, recordando que, en los momentos difíciles, no hay distinción entre unos y otros: todos son personas ayudando a personas.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats